Descubrimiento en archivos del Vaticano recientemente abiertos agudiza el debate sobre el silencio de Pío sobre el genocidio nazi de judíos.
Francis X. Rocca/The Wall Street Journal
18 sep 2023 11:07 AM
Descubrimiento en archivos del Vaticano recientemente abiertos agudiza el debate sobre el silencio de Pío sobre el genocidio nazi de judíos.
“Todos los que trabajaron bajo el régimen nazi, desde los comandantes hasta los guardias y secretarias, deberían rendir cuentas”, aseguró el abogado de una víctima.
Logró condenas para numerosos oficiales alemanes que dirigieron escuadrones de la muerte itinerantes durante la Segunda Guerra Mundial.
Su hazaña humanitaria fue reconocida por las autoridades del Reino Unido y la República Checa. Medio siglo después, varios de los niños que salvó lo sorprendieron en un programa de televisión.
La famosa meticulosidad del cineasta tras La naranja mecánica le jugó una mala pasada frente al director de Indiana Jones y E.T.
Una película (Denial), protagonizada por Rachel Weisz, llevó su historia a la pantalla grande en 2016, después de que Lipstadt, una estudiosa del Holocausto, fue demandada por el escritor David Irving por difamación. El juicio le dio la razón a la historiadora, que se transformó en ícono.
El ingeniero Daniel Patt desarrolló un sistema de reconocimiento facial llamado "From Number to Name", que busca descubrir más información de las desconocidas víctimas y sobrevivientes del Holocausto.
Los Archivos Arolsen conservan la colección más grande del mundo de documentos sobre la persecución nazi. Ahora una iniciativa que cuenta con el apoyo de voluntarios y tecnología digital de Accenture permite extraer datos 40 veces más rápido que los esfuerzos anteriores.
El ucraniano de 96 años, que hizo una intensa campaña por la memoria de los crímenes nazis tras la Segunda Guerra Mundial, falleció luego que una bomba alcanzara el edificio donde vivía.
La memoria del diplomático Samuel del Campo fue honrada recientemente en la Gran Sinagoga de la capital rumana, donde se inauguró una placa recordando su gesta. En medio de la Segunda Guerra Mundial, emitió pasaportes y salvoconductos chilenos, evitando así que miles de judíos fueran enviados a campos de concentración nazis.
La literatura en torno a suplantadores y fraudes es amplia, desde ficticias víctimas de abusos, falsos sobrevivientes del Holocausto o del 11-S a un supuesto médico que engañó y asesinó a toda su familia. Emmanuel Carrère y Javier Cercas han escrito sobre ellos.
La red social dijo que redirigirá a los usuarios que busquen palabras acerca del Holocausto o su negación “a información fiable” fuera de la red social. Encuestas indican que casi una cuarta parte de los adultos jóvenes de Estados Unidos creen que el Holocausto es un mito o que se ha exagerado.
Publicado en 1975, Holocausto es una obra clave de la poesía norteamericana y un texto feroz sobre el genocidio nazi al pueblo judío. Culto conversó con Carlos Soto Román, poeta a cargo de la primera traducción chilena al genio de la poesía objetivista.
El Presidente de Polonia, Andrzej Duda, quien no asistió al memorial nacional de Jerusalén por el Holocausto el viernes porque no se le permitió hablar, agradeció la presencia de su par israelí, Reuven Rivlin, en la región.
En 1941, en plena Segunda Guerra Mundial, Max Feingold fue deportado desde el campo de exterminio de Auschwitz a otros tres campos en Alemania. En abril de 1945 fue liberado por tropas estadounidenses.