Una fiscal neoyorkina está demandando a la compañía de carnes más grande del mundo y es la primera demanda de este tipo. Esto podría significar un punto de inflexión para el greenwashing.
18 abr 2024 02:07 PM
Una fiscal neoyorkina está demandando a la compañía de carnes más grande del mundo y es la primera demanda de este tipo. Esto podría significar un punto de inflexión para el greenwashing.
Estos Juegos de París 2024 prometen un rendimiento climático de oro y marcar el ritmo de los futuros encuentros deportivos. ¿Cómo se están preparando los franceses?
La iniciativa, enmarcada en el plan estratégico de Copec para impulsar la transición energética de Chile hacia un desarrollo más sostenible, pretende reducir más de 22.000 toneladas de dióxido de carbono al año.
Los denominados vertimientos de energía se incrementaron en un 219% en los primeros tres meses del año y ya representan más del 54% de todo lo que se perdió en 2023. La falta de crecimiento de la demanda y brechas en sistemas de almacenamiento están entre las razones de este fenómeno.
Norte Verde es la primera y única inmobiliaria en Chile que logra alcanzar la carbono neutralidad en la construcción de un proyecto bajo el exigente estándar global The CarbonNeutral Protocol.
En el conversatorio de Hub Sustentabilidad, la directora ejecutiva de Sistema B Chile y los gerentes de sostenibilidad de Workmate y de CIC, Lucía Martínez y Andrés Orrego, profundizaron en los nuevos estándares de sostenibilidad que se avistan para los negocios.
Las limitadas opciones de reparación, los ciclos de vida más cortos de los productos y deficiencias de diseño son algunos factores que atentan contra el reciclaje de estos productos. En Chile, la Cámara de Comercio de Santiago lidera una iniciativa para abordar el problema.
Ikea, Tetra Pak, Viña Concha y Toro y Karün, fueron parte de un encuentro sobre sostenibilidad en la Residencia del Embajador de Suecia, organizado por Kreab Worlwide.
Se trata de un Acuerdo de Producción Limpia (APL), el cual está en plena negociación. Utilizar energías limpias para esta actividad, así como una mayor cercanía con las comunidades, son algunos de sus objetivos.
A pesar de que han liderado por catorce años consecutivos la lista que elabora el Foro Económico Mundial, las mujeres en Islandia creen que aún queda mucho camino por recorrer para alcanzar la equidad de género.
Estudio UC da cuenta de las formas en que esta innovación en barrios y edificios permite enfrentar los impactos del cambio climático.
La iniciativa de reciclaje, liderada por McDonald’s, es parte de las acciones del Plan Verano que cada año Arcos Dorados lanza para el bienestar de las familias en sus momentos de recreación.
Organizada por la consultora EY, la convocatoria entregará premios de hasta US $10.000 para quienes puedan crear modelos que enfrenten la vulnerabilidad en el litoral.
Según el estudio bianual que realiza Asipla, esta actividad sigue concentrándose en la Región Metropolitana. La capacidad instalada total para realizar reciclaje de resinas plásticas creció en un 25% en 2022 respecto al 2020.
Los proyectos galardonados abarcan desde una solución hídrica elaborada con cabello humano hasta una comunidad de mujeres electricistas para reducir la desigualdad de género. En la ceremonia de premiación participaron el vicepresidente ejecutivo de Corfo, representantes del mundo empresarial, académicos y ONG.