Por el momento se desconocen las causas del siniestro que generó una serie de desvíos en el lugar.
La Tercera
14 feb 2025 11:36 AM
Por el momento se desconocen las causas del siniestro que generó una serie de desvíos en el lugar.
Voluntarios de Bomberos combaten esta tarde el siniestro que deja cerca de 30 personas damnificadas.
La infraestructura dañada se encuentra cercana a otros locales comerciales.
El siniestro comenzó en el penúltimo piso de un edificio ubicado en la intersección de General Gana con San Diego. El cuerpo de Bomberos despachó 10 carros para combatir las llamas.
La densa columna de humo es visible desde varios sectores de la Región Metropolitana.
El siniestro está ubicado en el kilómetro 8 de la ruta que une Chillán con la comuna.
11 carros de Bomberos se desplegaron en la zona para atender la emergencia, la cual fue notificada durante la madrugada de este sábado.
Un nuevo informe del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la UE confirma que 2024 fue el primer año registrado con una temperatura media mundial superior a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales.
Esta mañana, la alcaldesa Carolina Corti advirtió que el actuar del gobierno con la reconstrucción y los damnificados ha sido "indolente", apuntando que “ha habido una cantidad de suicidios no menor”. Desde la Seremi de Salud, sin embargo, indicaron que no hay evidencia científica de aquello.
La ministra además, reconoció que desde el gobierno tienen una "mirada autocrítica" respecto a la demora en los labores de reconstrucción. "Nos hacemos cargo justamente de los temas que nos gustaría que estén avanzando más rápido”, sostuvo.
El parlamentario también acusó que el Estado “se ha ido retirando de a poco de los lugares siniestrados. Es como la canción de los perritos, las ayudas cada vez son menos”.
Las llamas también afectaron a locales comerciales que se situaban en la misma construcción.
Más de una decena de compañías de la institución acudieron ante la emergencia.
La ministra vocera (s) aseguró que el compromiso del gobierno es “ponerle acelerador” al proceso de reconstrucción, "sabiendo que va a existir un descontento que es justificado y que va a estar presente durante un tiempo”.
Desde el inicio de la emergencia, Conaf desplegó diversos recursos para combatir el avance de las llamas.