En sus anteriores visitas, el fenómeno La Niña provocó distintas consecuencias en el país. Ahora, previo a su llegada, los expertos debaten si es que el patrón se repetirá.
9 jul 2024 03:07 PM
En sus anteriores visitas, el fenómeno La Niña provocó distintas consecuencias en el país. Ahora, previo a su llegada, los expertos debaten si es que el patrón se repetirá.
El hecho cobró relevancia luego que vecinos del sector de Villa Independencia denunciaran que están recibiendo cuentas de electricidad que superan los $200 mil.
Este lunes la comisión investigadora de incendios de la Cámara de Diputados y Diputadas de reunió para votar el preinforme sobre los incendios forestales del pasado 2 de febrero. Si bien el documento de diez capítulos concluyó en serios problemas en Senapred, Conaf y Delegación Presidencial durante la emergencia, la votación se vio interrumpida por falta de información entregada por las autoridades.
El juzgado deliberó que Mario Andrés Campos Jop fue el autor del delito consumado de incendio de bosques agravado, además de dos cuasidelitos de homicidio.
Según el equipo del titular de Agricultura, se trataría de cinco militantes que actualmente poseen cargos en la Corporación Nacional Forestal: dos autoridades regionales y tres asesores. Sin embargo, el ministro defendió que ninguno habría sido contratado a través de fondos del programas de incendios y que todos tendrían -a su juicio- competencias para el cargo.
Tras los incendios del pasado 2 de febrero, el establecimiento educacional perdió a 130 alumnos y alumnas que junto a sus familias migraron del sector. La pérdida de matrículas se tradujo en una reducción del financiamiento por cerca de $20 millones que por ley el Ministerio de Educación entrega a los establecimientos privados acorde a los alumnos matriculados. Según la directora y administradora del colegio, el cierre se hará efectivo el próximo 30 de septiembre.
Chirstian Little es cuestionado porque uno de los imputados por el siniestro, Franco Pinto, era brigadista de la institución. A eso se suman las polémicas declaraciones emitidas por el secretario ejecutivo del Sindicato Nacional de Profesionales de Conaf ante la Cámara de Diputados, quien lo acusó de reírse cuando fue advertido de que el megaincendio llegaría a Villa Alemana y Quilpué.
Según informó el fiscal Osvaldo Ossandón, el sujeto de 56 años le imputa un delito de incendio con resultado de muerte, por lo que corresponde una pena de presidio mayor en su grado máximo que va desde 15 años y un día a 20 años de cárcel.
El siniestro dejó un saldo de 200 lesionados, 410 viviendas afectadas y más de 1.000 personas damnificadas.
En los últimos días, varias ciudades de Estados Unidos han registrado altas temperaturas que rompieron récords de décadas. En tanto, diferentes incendios forestales en el país han forzado la evacuación de miles de habitantes y han arrasado viviendas y parques.
Además, se han interpuesto 46 recursos de protección con el propósito de evitar que se concreten las demoliciones. Del total, 15 de estas acciones judiciales han sido retiradas y, hasta el momento, quedan 31 vigentes.
La alcaldesa señala que no hay personal de Carabineros suficiente para resguardar a los afectados y sus bienes, y que se vio interrumpida la administración de cajas de alimentos.
Durante su exposición en la Comisión de la Cámara de Diputados que investiga el megaincendio ocurrido en febrero, la directora (s) de Senapred, Alicia Cebrián, expuso los resultados preliminares del trabajo de investigación de dos semanas de un equipo de 10 expertos de la Unión Europea. Los datos arrojan que la intensidad del fuego alcanzó más de 87 mil kilovatios, cuando lo esperable para su control son 5 mil.
Según la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, "no necesariamente hubo una relación de mucho tiempo" entre Francisco Mondaca y Franco Pinto, "pero lo suficiente para haberse encontrado en distintas oportunidades y mantener este contacto telefónico”.
Este sábado, en la audiencia de control de detención, se conocerán los cargos que se imputarán contra Francisco Mondaca Mella, el bombero de 22 años acusado de originar el siniestro que dejó 137 víctimas fatales y 16 mil daminificados.