Desde Carabineros confirmaron a La Tercera que el documento deberá ser solicitado a través de la plataforma.
22 feb 2024 08:33 AM
Desde Carabineros confirmaron a La Tercera que el documento deberá ser solicitado a través de la plataforma.
Debido a las interrogantes que aún se mantienen en torno a la catástrofe que ya suma 133 fallecidos y miles de hogares afectados, además de las críticas sobre el funcionamiento del sistema de emergencia durante los incendios forestales de febrero, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, solicitó investigaciones a Senapred y Conaf. Actualmente los servicios enfrentan de manera paralela una auditoría interna, una investigación penal y próximamente una investigación por expertos de la Unión Europea
La instancia fue encabezada por el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, junto al ministro de Economía,Nicolás Grau.
A pesar de los siniestros de las últimas semanas en diversas regiones, las cifras son más bajas que en 2023. Aunque sin contentarse, desde Conaf y Corma apuntan a que los trabajos de prevención con las comunidades locales y las autoridades, además de un fortalecimiento en la dotación de los equipos, han jugado un rol importante.
Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, explicó que el beneficio de 10 UF (unos $ 367 mil) apunta a que “las familias puedan tener un techo provisorio, ya sea siendo acogidas en la vivienda de un familiar, de un cercano o de un amigo, y puedan aportar a los costos, o que con este bono eventualmente puedan arrendar”.
Este martes se informó que la restricción para circular entre las 22.00 y las 5.00 en algunas zonas de la región de Valparaíso se mantendrá hasta el 28 de febrero. Revisa aquí cuáles son.
Las comunas de Purén, Collipulli y Lonquimay permanecen bajo alerta roja por siniestros en La Araucanía.
Rodrigo Mundaca informó que dentro de las prioridades tras la catástrofe en la quinta región, está el comienzo de la jornada escolar, por eso "se está trabajando intensamente" para recuperar los centros educacionales utilizados como albergues.
Más de 800 voluntarios se movilizarán esta semana, principalmente para que cooperen en la distribución en los centros de acopio.
En alerta roja permanece esa comuna de La Araucanía, al igual que Victoria, Ercilla, Lonquimay y Collipulli en la misma región.
La medida fue adoptada en base a información técnica de Conaf, ante el siniestro denominado ‘Los Guindos 3’, que ya ha devastado una superficie aproximada de 0,15 hectáreas de vegetación.
La aclaración de la autoridad se da después de que se confirmaran el caso de una familia con escabiosis (sarna) en uno de estos recintos en Viña del Mar. "Están en tratamiento", aseguró Lorena Cofré.
Javiera Toledo, alcaldesa de una de las comunas damnificadas por los incendios, explicó que las prendas que se encontraban en mal estado fueron entregadas a una empresa que recicla géneros. En esa línea, llamó a pensar en las familias antes de donar y “entregar dignidad a las personas que hoy día se ven afectadas”.
Actualmente, la IX región es la que cuenta con mayor cantidad de alertas por incendios forestales. En ese contexto, el delegado regional, aseguró que hay 16 personas detenidas por su presunta implicancia en el origen de los siniestros, de las cuales 13 ya fueron formalizadas.
Durante el fin de semana se generaron nuevos incendios hacia la zona sur que forzaron la evacuación de personas debido al peligro de afectación a viviendas. Se han visto afectadas más de 2500 hectáreas estos últimos días.