Desde el organismo solicitan que "atendida la urgencia de la situación, informen a la brevedad" la cifra exacta de fallecidos.
La Tercera
26 oct 2019 06:57 PM
Desde el organismo solicitan que "atendida la urgencia de la situación, informen a la brevedad" la cifra exacta de fallecidos.
Último informe del organismo, de las 22 horas, registra a 997 personas lesionadas. En el anterior (12.30) se contabilizaban a 585 agredidos.
Se trata de un listado de desaparecidos a nivel nacional desde el 17 de octubre en adelante, siendo la mayoría de ellos en Santiago. En el detalle están sus nombre, número de cédula y el lugar donde fueron vistos por última vez. Entre ellos, hay un joven peruano de 16 años que desapareció en Santiago centro. Otra que fue vista la última vez en las inmediaciones del Estadio Nacional.
El organismo precisó que entre los lesionados hay 295 personas cuyas heridas fueron causadas por armas de fuego. También se suman 67 acciones judiciales por amparos, querellas por homicidio, violencia sexual y otras por diferentes atropellos a los derechos humanos.
La crisis social se ha agudizado y ha llevado a la gente a las calles a protestar por un Chile menos desigual. Lo tensionada que está la situación, sumado al Estado de Emergencia, genera un clima inevitable de roce y tensión entre ciudadanos y efectivos policiales. Los observadores del INDH cumplen un rol fundamental en esta contingencia como testigos autorizados para fiscalizar cualquier vulneración de los Derechos de las personas. Los acompañamos en un día de manifestaciones.
El organismo señaló que de las personas que han sido aprehendidas, 131 son menores de edad. En cuanto a los heridos, afirmó que cinco se encuentran en estado grave y una en riesgo vital. El INDH, asimismo, informó que ha interpuesto 12 querellas por denuncias de tortura.
Patrick Rojas Cancino afirmó haber sido golpeado y violado por Carabineros. Parte policial indica que fue detenido por "amenazas y atentados contra la autoridad". Corte de Apelaciones de Valparaíso solicitó un informe a la institución.
Plantearon su "profundo malestar" por la nominación, apuntando a "la potencial captura" del INDH por "determinados sectores políticos" y enfatizando en opiniones del abogado "contrarias" al respeto a los DD.HH, como "su oposición a la ley que despenalizó el aborto por 3 causales". "Una persona así no posee las credenciales necesarias para asumir como Director del INDH", aseguran.
Miembro del directorio y excamarada Yerko Ljubetic lo acusó de pactar con la derecha para conseguir cargo.
Tras una vida llena de coincidencias y desencuentros, el ex director del CED le arrebató la dirección del INDH por un voto al ex ministro de Lagos y actual militante de Convergencia Social. Sin rodeos, Ljubetic acusó a Micco de pactar con la derecha para obtener el cargo.
La acción –que se votaría la próxima semana- se sustenta en la denuncia de que funcionarios del organismo habrían manipulado el ingreso de venezolanos por la frontera norte del país.
El profesional Hernán Fernández Rojas, quien ha representado a las víctimas de Paul Schäfer, asumió el caso de la adolescente que se suicidó tras ser agredida en redes por alumnos del colegio Nido de Águilas. Pide que la investigación de los hechos salga de la Fiscalía Oriente.
Diputados buscan sumar tres consejeros a los 11 del organismo: serían propuestos por Carabineros, PDI y Gendarmería.
La Tercera PM accedió al registro de compra entre los años 2011 y 2018. Sólo en noviembre del año pasado se lanzaron 1.010 artefactos en La Araucanía.
"Este protocolo le da a Carabineros una autonomía que no impide que se sigan produciendo muertes como la del joven Camilo Catrillanca", dice la directora del INDH, Consuelo Contreras.