La acción judicial invoca el tipo penal de apremios ilegítimos agravados, “toda vez que la víctima pertenece a un grupo especial de protección por parte del Estado al tratarse de un adulto mayor”, señaló el organismo.
L. Cerda
10 mar 2020 07:11 PM
La acción judicial invoca el tipo penal de apremios ilegítimos agravados, “toda vez que la víctima pertenece a un grupo especial de protección por parte del Estado al tratarse de un adulto mayor”, señaló el organismo.
Los heridos fueron trasladados a la Ex Posta Central, informó el organismo.
“Responder por los DD.HH. es una tarea de todo el Estado: que el Poder Judicial haga justicia; que la Fiscalía investigue; que el Congreso dicte leyes que resuelvan los grandes conflictos nacionales; que Carabineros se reforme”, expresó Sergio Micco.
La próxima semana se publicarán las bases de licitación para contratar empresa externa que de cuenta de la situación financiera del INDH. Los consejeros aseguran que, en un contexto de alta exposición pública, es necesario que el organismo se prepare para eventuales ataques.
Tribunal de alzada revocó el fallo de primera instancia dictado el 26 de diciembre, argumentando que lo que había era un uso excesivo de la fuerza por parte de la policía.
"La Fiscalía está haciendo su trabajo. Y eso es fundamental, porque no puede haber impunidad", expresó el ministro del Interior.
El hecho tuvo lugar en Recoleta. La mujer, de 12 semanas de gestación, fu atendida en el Hospital San José.
La menor estaría en riesgo vital según la directora metropolitana del INDH, Beatriz Contreras.
331 personas fueron víctimas de lesión o trauma en sus ojos y 21 personas sufrieron estallido o pérdida de globo ocular.
Hace siete años, la crisis que se vivió en la región de Aysén tuvo protagonistas y un saldo que hoy parece repetirse: el INDH, Carabineros y la Justicia. Después de ello, los principales afectados interpusieron una serie de demandas al Estado por indemnización que no tuvieron mayores resultados.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos entregó nuevas cifras -a más de un mes desde el inicio de las manifestaciones sociales- entre las que detalla que se han presentado 458 querellas por torturas y tratos crueles.
El joven fue herido el viernes pasado con un proyectil en cada ojo en medio de manifestaciones, en Alameda con Vicuña Mackenna. En INDH se querelló contra quienes resulten responsables y la Fiscalía Centro Norte investiga el caso.
Del total, 12 dijeron no saber que estaban en dicho catastro y que solicitaron retirar sus nombres del documento; seis estuvieron detenidos un periodo corto; cuatro fallecieron en incendios; y otros seis casos fue imposible de rastrear, pues no se contaba con información completa en la denuncia. Desde el Insituto señalaron que ellos recibieron los casos y los pusieron a disposición de la Justicia.
El director del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Sergio Micco, afirmó que hasta la fecha se han presentado 179 acciones judiciales, de las cuales 132 son querellas por torturas y tratos crueles y degradantes.