En el país se destina un poco más de la mitad de los ingresos mensuales solamente para comer, pagar por servicios básicos y el acceso a un lugar para vivir, según publicó la IX Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) del INE.
26 oct 2023 11:49 AM
En el país se destina un poco más de la mitad de los ingresos mensuales solamente para comer, pagar por servicios básicos y el acceso a un lugar para vivir, según publicó la IX Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) del INE.
Además, en caso de censar el 100% de las viviendas, se recibirá un monto adicional de $750.000 bruto.
La tendencia a la baja del número de productos de la canasta de IPC no es reciente. Si en 2009 había 368 productos, en 2013 bajó a 321 y en 2018 retrocedió a los actuales 303. Habrá una división 13 de Servicios Financieros y Seguros y cambios metodológicos a la toma de los precios de paquete turístico y pasaje de avión.
Según el INE, el indicador anotó un alza de 0,7%, por encima del 0,5% promedio anticipado por el mercado. De todas formas, con este dato la inflación anual bajó desde 5,3% a 5,1%, su menor registro desde agosto de 2021. En este escenario, los expertos destacan que las sorpresas fueron por componentes volátiles, como las papas, y no ven cambios en la trayectoria de recortes de la TPM.
El IPC a doce meses registró un alza de 5,1% y se mantiene en su menor nivel desde agosto del 2021, según informó el INE.
El índice de remuneraciones real- que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC)-, anotó un alza interanual de 2,6% en agosto, y acumula un avance de 2,5% en lo que va del año.
La entidad anunció más de 20 mil puestos para el proceso que se realizará el próximo año.
La tasa de desocupación de la población extranjera en Chile fue de 7,8% en el periodo junio-agosto de este año, lo que implicó un avance de 1,1 puntos porcentuales en doce meses, debido a que el incremento de la fuerza de trabajo (3,6%) fue mayor al de la población ocupada (2,4%).
Según explicó el Instituto Nacional de Estadísticas, los primeros resultados corresponden al recuento de viviendas y población censada, que se presentarán el primer semestre del 2025. Luego, hacia fines de ese año o inicios de 2026, vendría las cifras de la población nacional.
Tras las cifras de los sectores económicos dadas a conocer este viernes por el INE, en el mercado anticipan una segunda expansión consecutiva de la actividad, aunque mucho menos pronunciada que la de julio.
“En esta última cifra se muestra un alza que tiene mucho que ver con la estacionalidad. Esto quiere decir que si revisamos lo que suele ocurrir con la cifra de desempleo en nuestro país en invierno, es un fenómeno más habitual de lo que uno quisiera", dijo la secretaria de Estado.
En agosto, el índice de producción industrial anotó un avance interanual de 0,3%, debido a la incidencia de dos de los tres sectores que lo componen, según detalló el INE en su informe mensual.
En agosto, el IPP de industrias tuvo una baja interanual de 6,7% y acumula un retroceso de 2,0% al octavo mes. El descenso eso sí, fue menor al anotado en los meses de mayo, junio y julio de este año.