El texto, presentado por la bancada UDI, fue aprobado por 69 votos a favor, 49 en contra y 11 abstenciones,
25 jul 2023 07:31 PM
El texto, presentado por la bancada UDI, fue aprobado por 69 votos a favor, 49 en contra y 11 abstenciones,
La Procuraduría General de la República (PGR) informó el martes que las personas denunciadas están acusadas de asociación para delinquir de forma armada, abolición violenta del estado democrático de derecho, golpe de Estado, y daños calificados contra los bienes nacionales, entre otros.
El Mandatario hizo la reflexión horas después de la polémica por el nombramiento del “Gabinete Irina Karamanos”, que luego se revirtió. En un discurso en el Instituto de Chile abordó también su primer periodo de diputado, asegurando que con Giorgio Jackson "en ese momento nos trataban como unos outsiders muy desagradables, éramos muy resistidos y nosotros contribuíamos también a fomentar esa imagen”.
Al ingresar durante la mañana de este miércoles al sitio web oficial del gobierno ya no se puede encontrar en el organigrama el “Gabinete Irina Karamanos”
Esta historiadora argentina plantea que no hay un origen fallido en la conformación de las repúblicas en Hispanoamérica, muy por el contrario, “países como Chile y Argentina tienen ciertos pilares institucionales que son muy parecidos”. Además, apunta a que los partidos políticos están en crisis en todo el mundo.
De acuerdo con una encuesta de la Universidad Diego Portales (UDP) y Feedback, realizada a jóvenes de entre 18 y 29 años en octubre y noviembre, la mayoría no tiene referentes públicos, se declaran como liberales y además suelen respaldar todo tipo de “funas” virtuales vía redes sociales.
El ministro Cristián Monckeberg encabezó un seminario esta mañana en el que también participaron los exsecretarios de Estado Genaro Arriagada, José Miguel Insulza y Ximena Rincón, quienes acusaron que existe un presidencialismo “exacerbado” que debe ser modificado en el marco de la elaboración de una nueva Constitución.
El académico de la Universidad de Chile y director de Espacio Público cree la pandemia ha mostrado que nuestras instituciones carecen de flexbilidad y adaptación. Además, releva el rol de la sociedad civil en la crisis y agrega que postergar el proceso constituyente sería un "autoengaño".
La académica de la Universidad de Chile es parte del comité asesor del nuevo sitio de La Tercera llamado Re:Constitución. En esta entrevista, aborda la actual desconfianza en las instituciones y cómo cree que en un proceso constituyente se puede avanzar para solucionar la desconexión de la ciudadanía con la política.
Ministro se desplegó en Valparaíso y se reunió con las mesas de ambas cámaras, el PS y RN. La oposición advirtió que para un "debate en serio" se requiere avanzar en materias como nueva Constitución y reforma al TC. Además, los socialistas condicionaron el debate de la rebaja parlamentaria a que no se trate de imponer "un binominal encubierto".
Hay errores que se generan por omisión de alguna variable importante en el problema. Creo que este es el caso. Dejamos de considerar una parte de la ecuación en este asunto: a las personas.
En el evento, organizado por la Alianza Anticorrupción, la gente que asista a presenciar el evento puede llevar su polera de algodón para ser estampada de forma gratuita con algún mensaje alusivo a la jornada.