Sergio Mena
5 oct 2024 06:00 AM
Según explica el investigador, este tipo de avances sería un significativo aporte en modelos de acompañamiento de adultos mayores o personas en situación de vulnerabilidad física, mental y emocional.
OpenAI lanzó su nuevo modelo de IA llamado “o1” que sorprendió a los usuarios. Y es que a diferencia de ChatGPT, que entrega respuestas cortas y rápidas, ésta nueva tecnología tiene la capacidad de pensar y razonar, un arma de doble filo para algunos expertos.
El youtuber de tecnología más popular e influyente del mundo quiso estar del otro lado y la semana pasada lanzó Panels, su primera aplicación comercial con la que esperaba convertirse en un hit al igual que sus videos. Pero rápidamente el lanzamiento se convirtió en una demostración de lo difícil que es complacer al público de Internet, aún cuando trabajas allí desde hace más de una década.
En mayo de este año, la empresa tecnológica anunció la creación de un Comité de Seguridad cuya misión sería realizar recomendaciones de seguridad sobre los proyectos y funciones de OpenAI. Pero al ser Altman quien lo lideraba, desde un inicio despertó desconfianzas.
La conversión de una organización sin fines de lucro ocurre raramente, especialmente para organizaciones tan ricas. OpenAI tiene dos años para hacerlo.
Según Mark Zuckerberg, estos lentes inteligentes sustituirán a los teléfonos inteligentes como principal modo de comunicación.
Las grandes empresas que planean instalar centros de datos de Inteligencia Artificial en el sur global no miden cuánta agua requieren para funcionar. Esto podría poner en aprietos a países de Latinoamérica que se encuentran en sequía.
Fundadora de Beyond100K, esta líder comparte sus aprendizajes y experiencias en la articulación de redes innovadoras para formar y retener a docentes STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en las aulas estadounidenses. “En el contexto de la IA, lo que tendremos que hacer como seres humanos es formular buenas preguntas”, plantea.
La ONU proclamó el 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica, y para eso el Gobierno encargó una serie de recomendaciones.
Noam Shazeer, quien renunció al gigante de búsquedas en 2021, se sumará nuevamente a Google para ser uno de los líderes del modelo de IA Gemini.
La foodtech chilena, dio un importante salto al ingresar a la industria de los perfumes con su Inteligencia Artificial llamada Guiseppe IA, dado que todas las asociaciones anteriores seguían estando en el rubro de los alimentos. En este capítulo, revisamos una entrevista que le hicimos en Nueva York a Matías Muchnick, CEO de NotCo, en la cual deja muy claro de dónde viene y hacia dónde va la compañía.
El desarrollo de la inteligencia artificial y varias tecnologías, está permitiendo un rápido y peligroso avance de este fenómeno, que golpea especialmente a las mujeres y menores de edad.