Tendencias, guerra, inteligencia artificial, historia y biografías forman parte de los temas que economistas, empresarios y autoridades recomiendan para leer en el verano de 2024.
Equipo pulso
7 ene 2024 07:00 AM
Tendencias, guerra, inteligencia artificial, historia y biografías forman parte de los temas que economistas, empresarios y autoridades recomiendan para leer en el verano de 2024.
Más que nunca la importancia de los fundadores será clave para la decisión de dónde ponen su dinero los venture capital este año. Pero ahora, dicen, se necesitan líderes enfocados en un período de “vacas flacas”. En las apuestas, el mundo de las fintech en particular y la inteligencia artificial, en general, es lo que entusiasmará más a los inversionistas en los próximos meses.
DeepMind, la compañía de IA de Google, desarrolló tres nuevos sistemas que serían capaces de tomar decisiones por sí solos. Por ello, establecieron una Constitución del Robot, para minimizar los riesgos.
El filósofo sueco y experto en inteligencia artificial, plantea que se han desperdiciado dos o tres décadas “que podrían haber servido para prepararnos para el momento al que parece que ahora nos acercamos”. Así, plantea los principales retos de la AI en cuanto a la gobernanza y al mundo laboral.
La aplicación de la inteligencia artificial como asistencia a los clientes comenzó a recomendar modelos de otras marcas y negocios a precios ridículos.
Las primeras pruebas dieron con las características de pacientes con cáncer de mama, tiroides y páncreas, que más influyen en la supervivencia.
"Hay una percepción dispar respecto al uso de Inteligencia Artificial, porque mientras casi el 100% de los talentos cree que esta tecnología es útil o muy útil, en el mundo del trabajo, sólo un poco más de un tercio la utiliza", señala el director comercial de Laborum.
La ejecutiva brasileña Mônica Albuquerque hoy está a cargo de una familia de producciones en la región que incluye desde el regreso de Ciudad de Dios hasta las primeras teleseries originales para la plataforma HBO Max. “De la misma manera que las novelas turcas hoy son un proyecto que todos consumimos, creemos que Latinoamérica tiene mucho que decir al resto del mundo”, asegura a Culto.
Según una investigación compartida por Wired, revista estadounidense especializada en tecnología, en 2023 hubo un incremento del 54% en deepfakes pronográficos no consentidos
Inspirada en "el Pensador" de Rodin, esta estatua de más de 3 metros de alto es capaz de conversar con la gente, por medio de un novedoso sistema con Inteligencia Artificial
El periódico afirma que las herramientas de IA utilizan su contenido sin permiso; las empresas tecnológicas han afirmado que entrenar a la IA con contenido web es un “uso legítimo”.
"La evolución exponencial de la Inteligencia Artificial y su rápida adopción la han convertido en una de las revoluciones más relevantes a nivel empresarial de este año y, seguramente, lo será aún más en los venidero".
Basándose en los datos de las personas, como el nacimiento y el historial de salud, esta IA puede calcular una serie de acontecimientos de sus vidas, incluyendo cuándo podrían morir.
Muchos profesionales del marketing creen que la inteligencia artificial cambiará sus trabajos para siempre. Pero la mayoría de las grandes marcas no ha creado puestos para supervisar ese proceso, con algunas excepciones como Coca-Cola.
¿Es posible que volvamos a vivir un terremoto devastador como el 27F? Un sismólogo explica en detalle los patrones que podrían indicar las zonas de riesgo, en base a los datos de los sismos históricos que han golpeado a Chile en el pasado.