“¿Qué será humano cuando las inteligencias artificiales lo sean todo?”, se preguntó un filósofo, quien también reflexionó cuáles son los elementos humanos que la tecnología no podría imitar.
23 jul 2023 01:06 PM
“¿Qué será humano cuando las inteligencias artificiales lo sean todo?”, se preguntó un filósofo, quien también reflexionó cuáles son los elementos humanos que la tecnología no podría imitar.
Aunque la IA es capaz de conjeturar qué regiones podrían verse afectadas por un gran sismo, a partir de datos científicos y literatura especializada, los expertos contrastan el modelo y aventuran sus propias proyecciones.
El registro mezcla uno de los éxitos del músico con la letra de dicho tema. Tras hacerse viral, numerosos cibernautas compartieron sus impresiones.
El director de Terminator abordó el auge de la programación computacional automatizada y su capacidad para reemplazar a un escritor.
Con la llegada de ChatGPT, Google Bard y Bing de Microsoft, Apple “se está poniendo al día en el mercado de herramientas generativas”.
En este nuevo episodio de La Jornada Podcast, la académica de la Facultad de Educación de la U. San Sebastián, Jessica Bastías, se refiere a cómo las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial están cambiando los patrones de enseñanza, una revolución que recién está comenzando. Te invitamos a darle play a esta interesante conversación con la periodista Constanza Oetiker.
La subsecretaria de Ciencia participó en la instancia donde los representantes de Estados miembros de la ONU se reunieron para consensuar recomendaciones globales en el desarrollo de la neurotecnología.
“Incluso cuando mueren, las personas no son meras cosas con las que otros pueden hacer lo que quieran”, aseguró una especialista sobre recrear a gente fallecida con la tecnología de la IA.
Luego de casi un año y medio de probar el modelo y desarrollar la tecnología, esta startup logró darle en el clavo con créditos que no superan los $ 350 mil. Ya están entregando cerca de 1.000 préstamos al mes y proyectan una ronda de inversión por US$ 3 millones.
La FTC está examinando si una aplicación de inteligencia artificial perjudicó a personas publicando información falsa. La nueva investigación de la FTC bajo la presidencia de Lina Khan marca una escalada significativa del papel del gobierno federal en la vigilancia de la tecnología emergente.
El servicio había sido estrenado en mayo, pero solo se podía usar en inglés. Una de las funciones es que las respuestas de Bard podrán ser escuchadas por los usuarios.
La plataforma fue lanzada en nuestro idioma, se expandió a la Unión Europea y presenta nuevas funciones, como escuchar las respuestas del chatbox de inteligencia artificial.
Juan Alejandro Valdivia, académico del Departamento de Física de la U. de Chile (DFC) colabora con un equipo de físicos que están creando una serie de códigos y simulaciones computacionales para medir la efectividad de estas aplicaciones en horas punta.
Durante su última visita a Chile, Luis Araujo, VP de Consumer and Experiential Marketing para Mastercard América Latina y el Caribe, conversó con La Tercera sobre cómo la Inteligencia Artificial (IA) y el data analytics está cambiando la forma de llegar a los consumidores en el mundo del marketing.
El Financial Times informó que el empresario había conseguido miles de procesadores GPU de alta potencia de Nvidia para el proyecto que incluye a antiguos ingenieros y científicos de Google, Microsoft y OpenAI.