Las carreteras y el tráfico se han visto paralizados debido a los persistentes aguaceros. Se ha informado de la desaparición de otras 29 personas en las últimas 30 horas, por lo que las cifras podrían aumentar.
28 sep 2024 11:02 AM
Las carreteras y el tráfico se han visto paralizados debido a los persistentes aguaceros. Se ha informado de la desaparición de otras 29 personas en las últimas 30 horas, por lo que las cifras podrían aumentar.
Entre las zonas más afectadas por los efectos del evento climático están los estados de Oaxaca, Michoacán, Colima y la ciudad de Acapulco en Guerrero.
Un reciente estudio analizó el nivel de preparación que existe en el país ante las principales amenazas que se viven en el territorio nacional. El estudio propone un enfoque preventivo que tome en cuenta las diferentes características dentro de una comunidad para potenciar la preparación.
Al menos once personas han desaparecido en el archipiélago nipón a raíz del temporal registrado en la zona.
El avance del temporal ha provocado evacuaciones de población también en República Checa, Eslovaquia y Austria.
El cambio climático está empeorando los desastres naturales que afectan a distintos países de Latinoamérica, como Chile. Según los expertos, las ciudades deben prepararse para los peores escenarios.
Las autoridades surcoreanas estaban dispuestas a discutir los suministros de socorro necesarios, la magnitud de la ayuda y la forma de transferirla.
Las autoridades de un país latinoamericano armaron un plan de contingencia y ya comenzaron los preparativos para evitar los daños por inundaciones y fuertes vientos que traerá el fenómeno La Niña.
El presidente de China Xi Jinping declaró que su país debe reforzar la prevención de catástrofes naturales, de cara a la temporada de inundaciones que podría verse acrecentada por el fenómeno La Niña.
Pérdidas de vidas humanas y millonarios costos de infraestructura, entre otras cosas, provocó el fenómeno La Niña en 2010-2011, catalogado como el peor de las últimas décadas. ¿Podría volver a repetirse en esta próxima visita?
El fenómeno La Niña, que podría alterar el clima alrededor de todo el mundo, estaría pronto a instalarse. Así es cómo podría afectar a las distintas zonas del planeta, según los antecedentes de eventos previos.
El Niño rompió récords de altas temperaturas en el mundo. Los investigadores están en vilo para conocer las ‘lecciones’ que trajo este primer fenómeno y así enfrentar a la nueva La Niña los próximos meses.
Una de las consecuencias más peligrosas del cambio climático sería la inundación completa de algunos lugares que hoy se encuentran en tierra firme. Parte de las zonas de mayor riesgo están en Chile, según un estudio.
Junto con ello, la policía nepalí señaló que al menos nueve personas siguen desaparecidas bajo los corrimientos de tierra.
Según explicó el titular de Transportes, esto afectó a las estaciones más nuevas justamente porque se encuentran a mayor profundidad y por lo tanto, están más afectadas por la humedad y el crecimiento de los bolsones de agua por la lluvia intensa que se registró en junio.