La medida aplicará para quienes viven en Chile continental, con excepción de una región: Magallanes y la Antártica Chilena. Conoce acá la fecha en que deberás hacer el cambio.
7 ago 2024 08:02 AM
La medida aplicará para quienes viven en Chile continental, con excepción de una región: Magallanes y la Antártica Chilena. Conoce acá la fecha en que deberás hacer el cambio.
El lluvioso inicio de agosto ha permitido batir varias marcas climatológica en la capital.
La iniciativa se activó por los pronósticos de bajas temperaturas y precipitaciones para este lunes 5 de agosto.
El Ministerio de Desarrollo Social y Familia comunicó la implementación de la medida para este lunes, 5 de agosto.
Con la inminente llegada de La Niña, la Dirección Meteorológica entregó un nuevo informe climático con las proyecciones del tiempo para el próximo trimestre.
Con la inminente llegada de La Niña, la Dirección Meteorológica entregó un nuevo informe climático con las proyecciones del tiempo para el próximo trimestre.
Las mediciones recientes de las masas de las partículas del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en el CERN sugieren inexplicable presencia de partículas o fuerzas completamente nuevas.
El Ministerio de Salud informó del nuevo alcance de la medida, para proteger a la población de la enfermedad respiratoria.
Con la inminente llegada de La Niña, la Dirección Meteorológica entregó un nuevo informe climático con las proyecciones del tiempo para el próximo trimestre.
Con inusitada crudeza, un fuerte sistema frontal afectó a gran parte del territorio, con inéditas rachas de vientos que incluso en Santiago superaron los 120 km/h. Esta es la explicación.
Los fuertes vientos que vivió el país, similares a los de un tornado categoría 1, se explican por un insual fenómeno frente a las costas.
Julio culminó sin lluvias por primera vez en la historia, sin embargo, agosto empezó con un evento climático que ha generado fuertes e inéditos vientos en la capital.
Con la llegada inminente de La Niña, el organismo nacional entrega detalles climáticos para agosto, septiembre y octubre en el país, justamente los meses en que se desarrollará el fenómeno climático.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo que la cifras del último Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) se vieron afectadas por la suspensión de clases por motivo de las intensas lluvias y por adelantar las vacaciones de invierno.
Julio culmina sin lluvia por primera vez en la historia, sin embargo, el octavo mes del año empezará con un evento climático que se extendería hasta el sábado.