Los subsecretarios de Justicia y Transportes -Jaime Gajardo y Cristóbal Pineda, respectivamente- pusieron énfasis en los antecedentes penales del chofer y en las condiciones de seguridad de los vehículos.
Nicolás Quiñones
22 feb 2023 01:19 PM
Los subsecretarios de Justicia y Transportes -Jaime Gajardo y Cristóbal Pineda, respectivamente- pusieron énfasis en los antecedentes penales del chofer y en las condiciones de seguridad de los vehículos.
Ante la propuesta de algunas voces al interior del PC y el ruido que se instaló sobre una eventual renuncia del subsecretario de Justicia para integrar la comisión que acompañará el nuevo proceso constituyente, según fuentes de La Moneda, el Mandatario pidió que el abogado se mantuviera en el cargo. Pese a ese caso particular y a la escasez de cuadros en el oficialismo, en el Ejecutivo aún no han bajado una línea sobre la posibilidad de que sus autoridades quieran renunciar para competir en los comicios de mayo.
El partido liderado por Guillermo Teillier está contra el tiempo en un complejo proceso de búsqueda para sus comisionados. Los cálculos son que en la Cámara podrán designar a un especialista. El problema es que toda la comisión constitucional de la colectividad está trabajando en el gobierno. En los últimos días el abogado constitucionalista Jaime Gajardo ha surgido como una eventual carta, pero ¿estará dispuesto a salir del gobierno?
A días de que el Presidente Gabriel Boric promulgue la ley que implicará el cierre formal del Sename, la autoridad detalla las principales características de lo que será la nueva institucionalidad. Como sincera, el objetivo es que el nuevo servicio “no sólo genere cambios puntuales o personales, sino que también contribuya a la sociedad” en general.
En medio de las discusiones generadas a raíz de solicitudes de algunos presos mapuches para ser trasladados a penales de su preferencia, el Ministerio de Justicia analiza la viabilidad técnica y política de tener un recinto penitenciario exclusivo para imputados y condenados de estas comunidades. "Estamos, además, revisando los costos que tendría y si efectivamente es posible en el marco que establece el Convenio 169 de la OIT”, confirmó el subsecretario Jaime Gajardo.
El abogado analiza cómo las bandas delictuales se han organizado en los penales. Por lo mismo, afirma que iniciaron un plan de intervención y seguimiento a los foráneos que ingresan a las cárceles para monitorearlos y no “contaminar” a la población penal “primeriza”. A pesar de las aprensiones, la autoridad señala que no hay que estigmatizar a los extranjeros, dado que delinquen en menor cantidad que los chilenos.
El subsecretario de Justicia aborda el problema que a su juicio tiene esta medida cautelar. Además compromete una eventual reforma al Código Procesal Penal y una revisión de todas las leyes que, dice, hacen que su uso se haga casi de que manera automática por parte de los tribunales.
El extitular del magisterio, quien fue desbancado en 2016 por el actual presidente, Mario Aguilar, cree que la respuesta del gobierno es insuficiente y que deben seguir movilizados.
El ex presidente del organismo, Jaime Gajardo, afirmó que el magisterio "usa chivos expiatorios para justificar la desmovilización a la que han llevado al gremio en un año. Si quieren responsables, que se querellen contra mi persona. Pero usan a los ex mandos medios."
El ex presidente del organismo, Jaime Gajardo, afirmó que el magisterio "usa chivos expiatorios para justificar la desmovilización a la que han llevado al gremio en un año. Si quieren responsables, que se querellen contra mi persona. Pero usan a los ex mandos medios."
En tanto, teniendo los resultados de respaldo, el vencedor aseveró que dialogarán con el Gobierno "representando únicamente los intereses del profesorado".
Lista de disidentes obtenía esta madrugada un 66,54% de las preferencias. Mario Aguilar se convertiría en el nuevo timonel del Magisterio.
Jaime Gajardo, actual presidente y cabeza de lista del Partido Comunista, y Darío Vásquez, de la lista Disidentes Unidos, confrontan sus posturas de cara a los comicios que se desarrollan en esta jornada. Comenta y comparte en nuestras redes sociales.
Este miércoles se realizarán las elecciones en el Colegio de Profesores. Los candidatos que lideran las posibilidades de presidir el gremio revelaron sus propuestas.
Jaime Gajardo sostuvo que el proyecto que se presentó en abril dista mucho del aprobado hoy en la madrugada.