El Mandatario abordó el conflicto entre ambos líderes mundiales que no ha permitido concretar el apoyo económico del G7 al país latinoamericano para enfrentar los incendios forestales en el Amazonas.
Carlos Reyes y Paula Catena
30 ago 2019 01:37 PM
El Mandatario abordó el conflicto entre ambos líderes mundiales que no ha permitido concretar el apoyo económico del G7 al país latinoamericano para enfrentar los incendios forestales en el Amazonas.
Según el mandatario, mientras hay una mayoría que "quiere integrarse a la sociedad" y tener la posibilidad de explotar los minerales atesorados en sus tierras, hay otros que están "vendiendo sus reservas a extranjeros".
Este viernes el hijo del presidente de Brasil, Eduardo Bolsonaro, será recibido en la Casa Blanca por Donald Trump junto al canciller de Brasil, Ernesto Araújo.
El Mandatario instruyó al canciller Teodoro Ribera y a su asesor en asuntos internacionales, Benjamín Salas, para realizar las gestiones que hicieron posible concretar las visitas a Brasil y Paraguay, mientras que el propio Piñera mantuvo contacto directo con Bolsonaro y Abdo desde Lisboa. El rol del Jefe de Estado, sin embargo, no ha pasado desapercibido en la oposición.
La desaprobación del desempeño personal del Presidente brasileño aumentó a un 53,7%. Según sondeo, una de las áreas peor evaluadas de su gobierno es el medio ambiente.
Durante la tarde de esta jornada el mandatario brasileño mantuvo una reunión con las autoridades de las zonas afectas por los siniestros. El mandatario también informó que el día jueves presentará un paquete de medidas para enfrentar el avance del fuego en la selva.
El mandatario Evo Morales anunció que llegará un Supertanker y aumentará el despliegue de personal de emergencia en las zonas afectadas por las llamas, en tanto, Iván Duque aseguró que prestará ayuda a las naciones que lo necesiten.
Además, de acuerdo a información del diario Valor Económico, el Ejecutivo brasileño tendría en sus planes la privatización de Petrobras antes de que termine su mandato, en 2022.
Este año ha habido una cantidad récord de siniestros en el país, 74.155 hasta el martes. Expertos asocian el crecimiento de los focos de fuego a la deforestación promovida por hacendados.
La Policía Federal de Brasil explicó que todavía es necesario que estén listos los resultados del análisis toxicológico complementario, el cual estará listo en un plazo máximo de 30 días.
Las declaraciones del mandatario se dan previo a la visita que concretará la viuda del coronel Carlos Alberto Brilhante Ustra, Maria Joseita Silva, a su despacho esta tarde. El jefe de Estado, también le dedicó buenas palabras."Tiene un corazón enorme. Estoy enamorado de ella".
El suceso se produce en medio de los llamamientos del presidente de Brasil para "explotar" los recursos minerales de la zona. En declaraciones a periodistas, este lunes, dijo que las reservas indígenas "están impidiendo" el desarrollo del país.
La ficción de HBO Pico de Neblina muestra un Sao Paulo particular, a través de los ojos un narcotraficante que se reinventa abriendo una tienda junto a un amigo. "Hoy Brasil es una distopía gigante", dice a Culto su creador Quico Meirelles, hijo del director de Ciudad de Dios.
Con el nuevo recorte de US$384,8 millones, se elevan a US$8.326,4 millones las posibles inversiones o gastos públicos que el Gobierno excluyó del presupuesto aprobado por el Congreso el año pasado.
El líder ultraderechista concurrió junto al actual ministro de Justicia, cuestionado por su supuesta parcialidad como el juez responsable por el caso Lava Jato, que tiene en prisión al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, el principal rival político del actual mandatario.