La decisión del gobierno se anunció en los días previos al regreso de Donald Trump al poder. Tras la medida, Cuba reportó la liberación de 553 reclusos.
18 ene 2025 09:11 AM
La decisión del gobierno se anunció en los días previos al regreso de Donald Trump al poder. Tras la medida, Cuba reportó la liberación de 553 reclusos.
La instancia se dio unos días antes de que el mandatario electo, Donald Trump, regrese al poder por un segundo periodo. Esto dijo el actual presidente de EE.UU.
"En un momento en el que nuestra economía se tambaleaba, impulsó lo que se convertiría en la recuperación más sólida del mundo”, comentó el expresidente de Estados Unidos Barack Obama.
El mandatario advirtió de un “complejo industrial tecnológico” que está provocando una “avalancha de desinformación, permitiendo el abuso de poder”.
El mandatario, que anoche ofrecería un discurso de despedida a la nación, en los últimos meses ha estado tratando de cimentar un legado como presidente transformador que estabilizó la política interna al tiempo que fortaleció el liderazgo de Estados Unidos en el exterior, según la prensa local.
Las negociaciones, mediadas por Qatar, Egipto y Estados Unidos, se producen tras meses de intentos fallidos. El avance de los últimos días se ha visto impulsado por el fin del mandato de Joe Biden y la investidura de Donald Trump, el próximo 20 de enero.
El presidente saliente estadounidense revertirá las medidas del primer mandato del líder republicano, con la esperanza de liberar a presos políticos y aliviar la crisis económica en Cuba.
La artista del género country interpretará la canción patriótica America the Beautiful, mientras que Village People también "participará en las actividades inaugurales" de la segunda toma de posesión del republicano.
El gobernador de California declaró que es probable que estos incendios sean el peor desastre natural de la historia de Estados Unidos “sólo en términos de costos asociados".
Por su parte, Netanyahu ha manifestado su agradecimiento por el apoyo brindado hacia Israel del presidente Biden y del mandatario electo, Donald Trump.
Desde la administración de Biden afirman que hay posibilidades de llegar a un acuerdo antes de que deje el cargo, pero que también es posible que “Hamas, en particular, siga intransigente”.
Se reporta que tiene un valor estimado de unos 500 millones de dólares. Sería el último aporte de la administración Biden, antes de que Trump regrese al poder.
El presidente de Estados Unidos tomó esta decisión después de regresar de Los Ángeles, donde se reunió con la Policía, los Bomberos y el personal de emergencia.
El viernes 10 tendrá lugar la toma presidencial, donde Nicolás Maduro y el líder opositor han declarado que jurarán la jefatura de Estado. Desde el chavismo amenazan con cárcel a González Urrutia, que durante esta semana estará buscando apoyo internacional.