Se reporta que tiene un valor estimado de unos 500 millones de dólares. Sería el último aporte de la administración Biden, antes de que Trump regrese al poder.
9 ene 2025 09:02 AM
Se reporta que tiene un valor estimado de unos 500 millones de dólares. Sería el último aporte de la administración Biden, antes de que Trump regrese al poder.
El presidente de Estados Unidos tomó esta decisión después de regresar de Los Ángeles, donde se reunió con la Policía, los Bomberos y el personal de emergencia.
El viernes 10 tendrá lugar la toma presidencial, donde Nicolás Maduro y el líder opositor han declarado que jurarán la jefatura de Estado. Desde el chavismo amenazan con cárcel a González Urrutia, que durante esta semana estará buscando apoyo internacional.
Este sábado ha sido recibido por los presidentes de Argentina y Uruguay.
Durante la jornada del sábado se dio a conocer la información de que el futbolista argentino iba a ser condecorado con la medalla presidencial, sin embargo, el el jugador no pudo asistir a la ceremonia.
El astro argentino será galardonado con la Medalla Presidencial de la Libertad, otorgado por el Presidente de los Estados Unidos.
El incidente dejó 10 fallecidos y otros 30 heridos.
Las autoridades han tomado medidas para descifrar el aumento en los avistamientos de drones misteriosos. Sin embargo, todavía no hay claridad sobre el asunto.
Biden considera que se trata de una “apresurada acción” que “no resuelve cuestiones clave de la legislación, especialmente en relación con la forma en que se asignan los nuevos puestos de jueces”.
Mientras el reloj corre para que TikTok se vea obligada a vender su servicio a una empresa norteamericana, la solución para su conflicto depende del mismo presidente que lo inició. Y al parecer ya cambió de opinión.
TP-Link, que tiene una gran presencia en el mercado de los routers domésticos en Estados Unidos y brinda servicios a varias agencias gubernamentales, está siendo investigada por su vínculo con varios ciberataques chinos.
El incierto regreso de la excandidata presidencial demócrata tiene divididos a sus aliados de campaña, quienes apuestan a que la vicepresidenta estadounidense podría volver a postularse para gobernadora de California, aunque ello le impediría una candidatura para los comicios generales de 2028.
Pese a que el grupo HTS fue catalogado como “terrorista” por EE.UU., la administración de Joe Biden está dispuesta a colaborar con ellos tras la caída de Assad. Pero los Estados árabes temen que se repita la Primavera Árabe de 2011, que desestabilizó a la región y reactivó movimientos islamistas.
Atribuye parte del motivo a la debilidad de sus aliados internacionales, Rusia e Irán, gracias a la presión de EEUU
El mandatario electo afirmó que todos los participantes de la comisión del Congreso que investigó el asalto deberían terminar en la cárcel.