Otra vez, el candidato de republicanos se negó a la posibilidad de competir en una primaria con Matthei y Kaiser.
3 mar 2025 10:04 AM
Otra vez, el candidato de republicanos se negó a la posibilidad de competir en una primaria con Matthei y Kaiser.
La abanderada presidencial propuso una alianza entre Demócratas, Amarillos, libertarios, republicanos y socialcristianos con Chile Vamos.
La candidata presidencial del gremialismo y de Renovación Nacional instó a socialcristianos, republicanos, libertarios, así como a Demócratas y Amarillos a formar una coalición amplia.
El timonel del Partido Republicano aseguró que el candidato presidencial de su partido está dispuesto a "ser perseguido por los organismos internacionales” con tal de hacer más seguro el país.
De vuelta al ruedo, la estrategia de la candidata será evitar los conflictos entre las derechas y enfocarse en cuestionar la gestión del gobierno del Presidente Gabriel Boric y proponer alternativas programáticas.
El timonel de republicanos aseguró que el máximo objetivo de Kast en un eventual gobierno sería convertir al país en el más seguro de Latinoamérica.
El comediante conquistó al público de la Quinta Vergara con una rutina que incluyó sátira política, las referencias estuvieron dirigidas a Gabriel Boric, Sebastián Piñera, Maite Orsini y José Antonio Kast.
Kast y Kaiser están explorando una alianza política de cara a las parlamentarias.
“Mientras la izquierda busca avanzar con un candidato único para las próximas elecciones presidenciales, desde la oposición no podemos ir divididos”, aseguró el secretario general de la colectividad opositora.
El militante de Renovación Nacional advirtió que una alianza con el Partido Republicano y Kaiser amenazaría al electorado de Chile Vamos: "Se nos van a fugar electores. Vamos a mandar un mensaje complicado”.
“Sin duda, la unidad para impulsar un gobierno que reconstruya el país es una urgencia, pero es indispensable que separemos eso de las estrategias electorales donde evidentemente deben existir o pueden existir legítimas discrepancias", señaló el timonel de republicanos.
"La crisis económica, la crisis de seguridad pública y la crisis social, la tenemos que enfrentar con unidad”, señaló la exalcaldesa de Providencia.
El diputado Guillermo Ramírez planteó en una entrevista radial este lunes que, de cara a las elecciones presidenciales de este año, espera que "cuando se vaya acercando la fecha en que es la primaria exista sensatez, que la voz de los electores de derecha se haga sentir de que acá es necesaria la unidad".
Los meses que vienen intensificarán en el debate público aquellos temas que a fin de año terminarán configurando un renovado escenario político marcado por la recta final del gobierno del Presidente Boric y el inicio de un nuevo ciclo.
El reglamento fue ingresado por el gobierno a la Contraloría en junio pasado, pero aún no ha sido despachado por el organismo.