El ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, señaló que "no nos hace bien" tener ciudades que "usan y abusan del uso de automóvil".
22 ago 2024 02:21 PM
El ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, señaló que "no nos hace bien" tener ciudades que "usan y abusan del uso de automóvil".
La máxima autoridad de Transportes y Telecomunicaciones afirma que, de acercarse la posibilidad de una nueva subida, como gobierno están dispuestos a incidir para amortiguar sus efectos en los usuarios. El secretario de Estado también aborda la reciente aprobación de la ley que establece un nuevo marco de financiamiento e introduce mejoras al transporte público remunerado de pasajeros: "Será muy visible el impacto para mejorar las condiciones en regiones", sostiene.
Actualmente el proyecto de la Línea 7 que ya alcanza 5 kilómetros de túneles excavados en distintos frentes de trabajo de terminal a terminal.
Según las cifras entregadas por el Ministerio de Transportes, este año se han realizado a la fecha más de 164.400 controles, y se contabilizan 17.061 pasajeros citados al Juzgado de Policía Local por no pagar su pasaje.
La iniciativa busca mejorar la seguridad tanto dentro como fuera de los buses, y comenzará este 1 de agosto con la incorporación de paradas nocturnas, las que permitirán que los pasajeros soliciten la detención del bus donde lo requieran dentro del recorrido, entre las 00.00 horas y 05.00 am.
En el texto, firmado por senadores y diputados de la colectividad, explican que los cambios en la base de la licitación "podrían afectar la competencia y la eficiencia en el uso de recursos públicos".
El ministro Juan Carlos Muñoz informó que se realizaron 138.374 controles vehiculares y cursaron 38.573 citaciones.
El secretario de Estado hizo un llamado a los estudiantes que participan en las protestas en el transporte público a considerar que “afectan a un montón de personas”.
Cuando aun no se repone por el alza en el precio de la luz, el Panel de Expertos del Transporte Público informó un aumento de 20 pesos en el precio del transporte público. Aunque estaba advertido, el gobierno debió correr para encontrar una fórmula que le evitara críticas
La autoridad de Transportes expresó que el gobierno "va a tratar de hacer un buen balance" entre lo que significan el costo de la vida y con los recursos que el sistema requiere. Además, señaló que el alza parcial va a tener un costo de casi US$ 6 millones de aquí a fin de año.
El anuncio lo realizó la noche de este jueves el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz. Esto, luego de que el panel de expertos determinara durante la jornada un alza de 20 pesos.
Como parte del proceso de modernización de este proceso, el examen ahora será mediante una aplicación que tendrá reportabilidad directa hacia el ministerio.
En un nuevo capítulo del programa de La Tercera, Juan Carlos Muñoz abordó también las inundaciones en el Metro, señalando que "pueden volver a ocurrir". Respecto al choque de trenes en San Bernardo de hace dos semanas dijo que su "impresión" es que "la causa principal tiene que ver con autorizar una maniobra que nunca se debió haber autorizado”.
Según explicó el titular de Transportes, esto afectó a las estaciones más nuevas justamente porque se encuentran a mayor profundidad y por lo tanto, están más afectadas por la humedad y el crecimiento de los bolsones de agua por la lluvia intensa que se registró en junio.