Por segundo día consecutivo las competencias de la Vela fueron suspendidas. Este miércoles se intentará finalizar la prueba, aunque no se descarta que el problema se repita.
6 ago 2024 11:07 AM
Por segundo día consecutivo las competencias de la Vela fueron suspendidas. Este miércoles se intentará finalizar la prueba, aunque no se descarta que el problema se repita.
Un registro muestra el momento cuando el cuatro veces campeón olímpico observaba cómo el chileno se convertía en el otro finalista en la categoría de 130 kilos de la lucha grecorromana. Ambos tienen una cercana relación de hace décadas.
El alemán Thomas Bach aseguró que “nunca hubo duda alguna” sobre el género de la atleta de la argelina y de la taiwanesa Lin Yu-ting. Además, el mandamás de la organización criticó las dudas de Asociación Internacional de Boxeo: “no tiene credibilidad”.
El estadounidense se coronó en los 100 metros planos de París 2024 por solo cinco milésimas. Detrás tiene una historia marcada por el acoso, los problemas de salud mental, su activismo y su fanatismo por el anime. También se ganó el odio de las figuras del básquetbol por una polémica declaración.
Alica Schmidt, que cuenta con más de cinco millones de seguidores en Instagram y ha incursionado en el modelaje, desató el enojo de Luna Bulmahn luego de ser designada para los relevos 4x400 mixtos.
En agosto de 1936 se desarrollaron los Juegos Olímpicos de Berlín, en medio de un momento de tensión en el mundo; en oposición al nazismo se intentó generar una olimpíada paralela que no fructificó pues sorprendió a los atletas en Barcelona, cuando estalló la Guerra Civil. El Führer estaba decidido a mostrar la superioridad de los arios, pero vio en primera fila como el afroamericano Jesse Owens ganaba cuatro oros. Mientras, la delegación chilena tuvo que conseguir de emergencia el dinero para viajar a la competencia, que tuvo entre sus novedades a la primera mujer criolla que corrió en atletismo.
En 2015, la gran promesa cubana de la lucha grecorromana, Yasmani Acosta, desertó de su delegación en Chile, pensando que el país lo nacionalizaría para tener a su primer medallista olímpico. Sin poder conseguir aún ni carné de identidad, empezaba a plantearse ser el campeón de otros.
La dupla chilena tuvo una gran jornada este martes y volverán a la acción el viernes 9 de agosto.
El cubano Mijaín López habla del nacionalizado chileno y asegura que "tenemos la misma sangre", por lo que anticipa "una final linda" en París 2024.
El éxito de ambos deportistas en los Juegos Olímpicos se verá reflejada en los montos que recibirán de parte del IND, como incentivo por sus buenos resultados en la máxima cita.
El chileno se medirá al cubano Mijaín López, en un verdadero superclásico de la disciplina. Ya con la plata asegurada, el exponente nacional buscará redondear la que se transformaría en una histórica presentación nacional.
La deportista nacional, ganadora de la medalla olímpica en tiro skeet, emuló al extenista en el mensaje que envió luego de su impecable actuación en París 2024. La cita escogida no es al azar, ya que la oriunda de San Miguel siempre ha reconocido que el Vampiro y el Bombardero fueron quienes la inspiraron a buscar competir al más alto nivel.
Desde el comienzo de la cita de los anillos, en Atenas 1896, hasta ahora, en París 2024, 129 mujeres han representado a Chile en la competición. Dos han conquistado medallas. La primera vez que una atleta nacional participó en los JJ.OO fue en Berlín 1936, y recién en Tokio 2020 hubo una delegación con más integrantes femeninas que hombres.
La dupla chilena completó la primera serie de la canoa doble 500m femenino en el cuarto lugar.
Ambos chilenos no lograron avanzar tras disputar la serie de repechaje en los 400 metros libres y 110 metros vallas respectivamente.