La misión espacial continúa su viaje hacia la Luna, y ya comienza a enviar las primeras fotografías en su viaje al satélite.
18 nov 2022 02:05 PM
La misión espacial continúa su viaje hacia la Luna, y ya comienza a enviar las primeras fotografías en su viaje al satélite.
Después de 10 semanas de sucesivas cancelaciones, la misión Artemis una vez má está en la plataforma de lanzamiento en Cabo Cañaveral esperando ser lanzada este miércoles.
La agencia espacial espera realizar las pruebas de llenado de tanques de oxígeno el 21 de septiembre, prueba previa y crucial para intentar un nuevo despegue a fin de mes.
El vuelo de prueba de 4.100 millones de dólares es el estreno del programa de exploración lunar Artemisa de la NASA, que lleva el nombre de la hermana gemela de Apolo en la mitología griega. La nave podría llevar astronautas a bordo en 2024 para un recorrido alrededor de la Luna e intentar un alunizaje en 2025.
Agencia espacial puso como primera fecha del lanzamiento el próximo 29 de agosto.
La Nasa ya fijó la fecha para el primer lanzamiento del cohete que llevará a la primera mujer a la Luna.
El modelo más vendido en el mundo de la marca japonesa aterrizó en el país con nueve versiones y precios que van desde $ 22.290.000.
La tercera generación del compacto arriba con la ventaja de ofrecer un extraordinario consumo de 25 km/l en carretera. Llega a un precio desde $ 9.990.000.
Arriba al mercado nacional el modelo de Scania que cuenta con un motor V8 y 770 caballos de fuerza.
“Se ha detectado un misil balístico disparado por Corea del Norte hoy, desde alrededor de Sunan hacia el mar del Este”, también conocido como mar de Japón, indicó el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur en un comunicado.
Con un clima que parece favorable, la misión Tripulación 4 despegará este miércoles del Centro Espacial Kennedy, con los estadounidenses Kjell Lindgren, Bob Hines y Jessica Watkins, y la italiana Samantha Cristoforetti, de la Agencia Espacial Europea. Los astronautas realizarán varios experimentos científicos, entre ellos tratar de desarrollar una retina humana artificial que podría devolver una visión significativa a millones de personas.
PlantSat, SUCHAI-2 y SUCHAI-3, lanzados al espacio el 1 de abril, están desplegados y operativos e incluso han sido detectados por radioaficionados. Los investigadores del Laboratorio de Exploración Espacial y Planetaria (SPEL) ahora se preparan para realizar los primeros experimentos.
Alto funcionario estadounidense dijo que esta situación no fue revelada en su momento por el Gobierno para evitar una escalada de tensiones en las relaciones con Rusia, antes de la visita del Presidente Joe Biden a Europa. “El arma hipersónica de respiración aérea (HAWC, por sus siglas en inglés) fue lanzado desde un bombardero B-52 frente a la costa occidental”, aseguró la fuente citada, según adelantó la cadena CNN.
Desde Cabo Cañaveral viajaron fuera de la Tierra los tres proyectos nacionales: Suchai-2, Suchai-3 y Plantsat. La iniciativa, que forma parte del Programa Espacial de la Universidad de Chile, realizará experimentos biológicos, de sistemas de información y comunicación, y de física espacial, entre otros.
El nuevo cohete gigante de la Nasa está ya en la plataforma de lanzamiento, para someterse a una serie de pruebas que, de tener éxito, le permitirán volar a la Luna.