Mariana Soto Urzúa*
2 oct 2023 11:27 AM
En una actividad realizada en la comuna, un grupo de vecinos separó distintos envases livianos para luego entregarlos al camión en bolsas separadas. El sistema de gestión de residuos llegará a más de 30 comunas en todo Chile, este primer año, según informó el Ministerio de Medio Ambiente.
"El que contamina, paga": es es el principio de esta nueva legislación, que traslada la responsabilidad de recolectar los residuos a las empresas generadoras de los productos. ¿Habrá un camión del reciclaje? ¿Seguirán los puntos limpios? Todas las respuestas a continuación.
Aprovechando la gran cantidad de desechos que se generan en Fiestas Patrias, la jefa de la cartera de Medio Ambiente explica que comenzaron una campaña para hacer conciencia en la ciudadanía y aprovechar de dar “el vamos” a la categoría más masiva de la REP.
A tan sólo dos días de que comiencen las Fiestas Patrias, el Ministerio del Medio Ambiente hizo un remix de la icónica cumbia, con el nombre de “Reciclar es la Cumbia”.
La gerenta general de la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje señala que están todos los actores listos para el comienzo de las metas del segundo producto prioritario de la legislación y el más masivo: “Envases y Embalajes”, que parte el 1 de octubre.
El gerente general del Sistema de Gestión más grande de la categoría “Envases y Embalajes” de la Ley REP, explica cómo serán los primeros pasos que comienzan en septiembre. Dice que las municipalidades serán clave.
Faltan unas 12 mil empresas que se inscriban en un sistema de gestión y las certificaciones de los recicladores base van lento, entre otros elementos. Desde diversos sectores explican cómo esperan llegar al 16 de septiembre.
El plan estratégico de gestión contempla la incorporación de recicladores bases en las comunas, instalación de nuevos puntos limpios y retiros de residuos domiciliarios; abarcando más de 656 mil viviendas en todo el país el primer año, con un plan progresivo a cinco años.
El estudio “Radiografía a los puntos limpios TriCiclos” revela que pese, a que hay menos estaciones de reciclaje de este tipo, las visitas aumentaron. Las mujeres reciclan más que los hombres y el rango de edad que más realiza esta actividad son las personas entre 41 y 65 años.
GIRO, es el nombre de la tercera entidad enfocada a la categoría de envases y embalajes, cuya puesta en marcha comienza en septiembre de este año, siendo la más masiva de los productos que incluye la legislación medioambiental.
ProREP cuenta con más de 160 empresas socias de diferentes rubros, como químico, agroalimentario, plástico, minería, salud, automotriz, entre otros.
En medio de un escenario en el que instituciones como el Banco Mundial han advertido que los desechos en todo el globo podrían crecer en un 70% para 2050, distintas organizaciones privadas y estatales han desarrollado estrategias para reducir la huella medioambiental. Acá, un recorrido por una planta que se encarga de reciclar electrodomésticos, para así evitar que terminen en un vertedero.
Valora Más es el nombre del Sistema de Gestión Colectivo para neumáticos de categoría A (pasajeros, buses y camiones), compuesta por 63 empresas que representán más del 60% del mercado.
El abogado de la división Antimonopolios , Eduardo Calvo Gálvez, destacó que se recogieron totalmente las observaciones y recomendaciones realizadas por la fiscalía para modificar las bases.