El abogado de la división Antimonopolios , Eduardo Calvo Gálvez, destacó que se recogieron totalmente las observaciones y recomendaciones realizadas por la fiscalía para modificar las bases.
14 mar 2023 06:14 PM
El abogado de la división Antimonopolios , Eduardo Calvo Gálvez, destacó que se recogieron totalmente las observaciones y recomendaciones realizadas por la fiscalía para modificar las bases.
Actores de la industria de los neumáticos cuentan cómo van avanzando con el cumplimento y manifiestan su preocupación con los plazos, las capacidades de gestión, el poco mercado nacional y la falta de incentivos por parte de la autoridad. El Servicio Nacional de Aduanas ya comenzó a preguntar en qué sistema de gestión está inscrito cada uno de estos productos que entran al país.
La ministra de Medio Ambiente habla de cómo el actual gobierno está visualizando un cambio a la institucionalidad medioambiental. En este aspecto, indica que en las conversaciones que se ha tenido con diversos sectores para tal fin, hay un consenso por eliminar el Comité de Ministros y las Comisiones de Evaluación Ambiental (Coeva) y enfocarse más en lo técnico que en lo político.
A menos de un mes de que empiece a operar la ley REP, informe señala que el impulso del reciclaje domiciliario podría ayudar a una de las categorías más masivas de esta nueva normativa que hace su estreno en septiembre de 2023.
El sector automotor realizó esta semana reclamación por ilegalidad de la actual ley REP, la cual comienza a regir en el país el próximo 20 de enero, y pide su mejora para que se ajuste a derecho.
Los fabricantes e importadores de neumáticos deben revalorizar el 25% de los productos que ponen en el mercado durante el primer año de entrada en vigencia la obligación. Para el octavo año, la cifra debe llegar al 100%.
Directora del Pacto Chileno de los Plásticos, entidad que fomenta la economía circular, cree que el rol de los ciudadanos es clave para que funcione la Ley de Reciclaje (REP) a partir del 2023. Por otro lado, se encuentra optimista porque muchas empresas están cambiando sus lógicas de producción.
Según una encuesta de ReSimple y Cadem, a pocos meses de la implementación de la REP aún falta información y educación por parte de la población. La buena noticia es que el 66% de los chilenos separa sus residuos.
A pocos meses de entrar en funcionamiento con el mundo de los neumáticos, la REP está provocando cada vez más consultas y atención de muchas empresas y profesionales, según indica el director de la oficina de economía circular del gobierno, una de las entidades claves en este cambio en Chile.
El Sistema Colectivo de Gestión de envases y embalajes, es una pieza clave en el cumplimiento de la ley REP, ya que permitirá las empresas socias cumplir con las metas de recolección y valoriazación para envases y embalajes. Giro es el tercer sistema de gestión de envases y embalajes , luego de ReSimple y PropREP.
El costo social que traerá la acumulación de neumáticos fuera de uso genera preocupación en el gremio del recauchaje. La cantidad de neumáticos que se desechan son del orden de 140 mil toneladas y solo el 17% tiene un tratamiento de recuperación o reutilización.
La aprobación es el resultado de un proceso llevado a cabo por 25 empresas de consumo masivo y retail. Esta etapa marca un hito en esta legislación, cuya aplicación práctica, empezará a correr a partir del 2023.
La gerenta general de la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje a nivel industrial explica cómo se están preparando para el debut de la REP que será el próximo año, donde la categoría “envases y embalajes” es la que más mueve la aguja.
La entidad está constituida por un grupo de 25 empresas nacidas al alero del gremio AB Chile y agrupa a empresas de rubros como alimentos, bebidas (analcohólicas y alcohólicas), viñas, aseo para el hogar, tabacos, supermercados, tiendas por departamento y cosméticos. En conjunto reúnen a más del 30% del volumen de envases que se ponen cada año en el mercado.