Este escenario se da en medio del desarrollo de un ciclón extratropical, el que ha generado cerca de 70 milímetros de agua caída en la zona sur, y que se presentaría el fin de semana en la Región Metropolitana.
7 jun 2024 02:57 PM
Este escenario se da en medio del desarrollo de un ciclón extratropical, el que ha generado cerca de 70 milímetros de agua caída en la zona sur, y que se presentaría el fin de semana en la Región Metropolitana.
El sistema frontal afectará a diez regiones del país y las lluvias se concentrarían la madrugada del domingo. Debido a que en algunas comunas se efectuarán elecciones primarias esa jornada, las autoridades hicieron un llamado para que la ciudadanía se informe “por los canales oficiales en torno a cómo va evolucionando este evento".
Se avecinan fuertes lluvias, intensos vientos y bastante frío. Tres especialistas en construcción y climatización entregan sus recomendaciones para mantener el hogar protegido —y energéticamente eficiente— ante la humedad y las bajas temperaturas.
El fenómeno climático, también denominado gigantesco ciclón, ha azotado durante estos días al sur del país.
El fenómeno climático, también denominado gigantesco ciclón, ha azotado durante estos días al sur del país. Se esperan hasta 15 mm.
También se reportó una vivienda con daño mayor en la comuna de Tomé, producto de un deslizamiento de tierra.
Por su propia voluntad, los comerciantes de la zona turística de los Saltos del Laja, decidieron evacuar el lugar.
En la Región Metropolitana se espera que las precipitaciones comiencen a fines del sábado y la madrugada del domingo, acumulando entre 10 a 20 milímetros de agua.
Las regiones del Ñuble y del Biobío concentran la mayoría de establecimientos educacionales que serán afectados con la medida para resguardar a los estudiantes.
La directora (s) del Senapred, Alicia Cebrián, señaló que se mantiene el riesgo de aluviones o remociones de masas, por lo que llamó a la población a no asistir a los sectores precordilleranos y cordilleranos.
Según informaron las autoridades, se espera un intenso sistema frontal que traerá intensas precipitaciones entre las regiones de O’Higgins y Los Ríos.
Sobre la eventualidad de que este fenómeno climático pudiera avanzar más al norte de O'Higgins, llegando a la Región Metropolitana, el meteorólogo Arnaldo Zúñiga, de la DMC, indicó que “incluso podría llegar hasta Coquimbo la noche del sábado”.
Según los datos más recientes de los Centros Mundiales de Producción de Predicciones a Largo Plazo de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) se produciría una transición hacia este importante episodio climático entre junio y agosto.
Este fin de semana podría llegar otro pulso que también va a afectar desde la zona del Biobío y eventualmente llegaría a Santiago con precipitaciones.
Se trata de un evento de precipitaciones moderadas a fuertes con isoterma cero alta, las que comenzarán la mañana del miércoles 5 de junio y se espera que se extiendan hasta la noche del jueves 6.