Teniendo en cuenta el pronóstico de mal tiempo para la Región Metropolitana, la compañía anunció un refuerzo en su atención al cliente.
20 ago 2024 04:13 PM
Teniendo en cuenta el pronóstico de mal tiempo para la Región Metropolitana, la compañía anunció un refuerzo en su atención al cliente.
Ubicado en la Región de la Araucanía y frente al volcán del mismo nombre, durante los últimos días ha visto un importante aumento en su nivel de agua. Esta es la explicación.
Desde el servicio emitieron una serie de recomendaciones para la población durante la tormenta.
Después del evento de fuertes vientos que dejó a miles de hogares sin luz, las autoridades avisaron de un nuevo pronóstico de vientos, tormentas eléctricas y precipitaciones en distintas regiones, incluida la Metropolitana.
La Dirección Meteorológica de Chile emitió la información ante las condiciones que se presentarían en las próximas horas.
Pese a que la madrugada de este miércoles Enel debía restablecer la luz a todos sus clientes a nivel nacional, a las 13:30 horas de este miércoles la SEC reportaba más de 10.000 en la RM, con Lampa como una de las comunas que más días suman sin suministro. Pero la tragedia es aun mayor para cerca de 400 familias de ese territorio, inundadas hasta hoy por el desborde de la laguna Batuco, que dejó casas bajo el agua desde el jueves 1 de agosto.
Desde el pasado domingo hasta este miércoles, un ciclón extratropical estará influyendo sobre el clima de distintas regiones del país. ¿Qué es un ciclón extratropical y qué efectos provoca?
Durante el fin de semana, la provincia de Buenos Aires recibió un ciclón extratropical que la prensa argentina catalogó como una “bomba meteorológica”. Esto fue lo que pasó en Argentina tras las lluvias y vientos intensos.
Con casi 200 horas sin electricidad en su territorio, el edil denuncia una lenta respuesta y advierte que la crisis podría empeorar si el gobierno no asume el control de la situación.
La ONG ambientalista Greenpeace hizo un llamado a preocuparse por el agua, el recurso que podría ser más afectado por el fenómeno La Niña. Según la NOAA, ya entramos al trimestre en el que podría instalarse.
La Superintendenta de Electricidad y Combustible (SEC) sostuvo esta jornada que “no es razonable que aún sigamos con esta cantidad de clientes que están afectados”.
Desde la Subsecretaría de Telecomunicaciones informaron que la mayor cantidad de estaciones afectadas están en la Región Metropolitana.
El lluvioso inicio de agosto ha permitido batir varias marcas climatológica en la capital.
El gobernador de la RM dijo creer que "el primer responsable de lo que ha pasado, sin duda alguna, son las empresas" eléctricas. Sin embargo, planteó que se debería "revisar todo el sistema eléctrico, incluido también a la Superintendencia".
Hasta la mañana de este martes, en diez regiones del país 181.515 clientes se encuentran sin suministro eléctrico.