Spotify presentó un listado de los artistas nacionales que más se reproducen en latitudes tan diversas como Lima, Ciudad de México o Madrid. Lee aquí el informe.
14 sep 2022 11:23 AM
Spotify presentó un listado de los artistas nacionales que más se reproducen en latitudes tan diversas como Lima, Ciudad de México o Madrid. Lee aquí el informe.
Zalo Reyes nunca maquilló sus debilidades y confesó que se daba con todo y hacía de todo, con la esposa estoica al lado. Otros manejan con eufemismos los descarrilamientos, negando secretos a voces entre la prensa y el público. Son opciones. Pero esa decisión de Boris González subrayó su profunda identificación con el pueblo.
Expertos coinciden en que ambas opciones cuentan con espacios para crecer en la recta final. El Apruebo se enfocará en dar vuelta a electores identificados con la centroizquierda, principalmente mujeres de sectores populares, entre 35 y 55 años, que hoy sienten incertidumbre ante la nueva Constitución. El Rechazo conservará su estrategia -sin actos masivos, logos de partido ni políticos- que los tiene arriba en las encuestas, y buscará crecer motivando a sectores que se han mantenido al margen de los procesos electorales.
Se trata de un lanzamiento del sello Fusión, que continúa la senda de reediciones del catálogo de la banda sanmiguelina. En este caso, es una edición numerada y limitada en picture disc que réune las dos portadas históricas del legendario álbum debut del trío.
En su nuevo libro Un paso adelante, Cristóbal González, el fundador de Santo Barrio, recopila las historias alrededor de la escena ska en Chile; en charla con Culto repasa el rol clave de Los Prisioneros, el empuje que le dio la popularidad de los Fabulosos Cadillacs, los primeros eventos y otros hitos. “El ska es un género contracultural y alternativo, pero han surgido bandas que han logrado masificación que los convierte en un fenómeno transversal”.
Ya está disponible en las tiendas la reedición en cassette del legendario álbum debut del trío, bajo etiqueta Fusión. Se trata de una tirada acotada solo a dos mil copias, que rescata la portada original, una fotografía tomada por Cristián Galaz entre las ruinas de la CCU. “Como pieza de colección para los fans, queríamos darle la posibilidad de tener ese tiraje original del cual ya no quedan copias”, cuenta el exmánager histórico del trío, Carlos Fonseca.
Además, se reeditarán el disco homónimo de Pettinellis; Vida de perros, de Los Bunkers y el álbum debut de Aparato Raro.
El chileno-uruguayo lanzó su último sencillo La Manera Correcta, creado en conjunto con Francisco Victoria y otros músicos. Preparada en un año y medio de trabajo, fue acompañada de un video con toques florales y ochenteros, tal como su melodía, con guiños new wave. El músico, que ya lleva casi 20 años de carrera, prepara un nuevo disco y aquí habla de una carrera que incluyó un paso por Los Prisioneros.
Así progresaron en vivo las dos bandas más importantes del rock latino. Aquí, una guía con videos, datos y relatos poco conocidos de los mayores referentes del rock en nuestro idioma.
Héctor Santos es el dueño de Punto Musical, la mayor distribuidora de discos en el país y que surte de productos a casi 250 tiendas. En su mayoría, les vende vinilos, aprovechando el explosivo renacer del formato en Chile, sobre todo a partir de la pandemia. Su mercadería -miles y miles de títulos- la guarda en impresionantes bodegas subterráneas que se despliegan por el centro de Santiago, en una suerte de imperio del formato físico que pocos saben que está bajo nuestros pies.
Esta semana, el cantante declaró que sentía vergüenza ajena por algunos temas de U2 y que tampoco le agradaba el nombre de la banda. Pero el listado de artistas hastiados con sus hits mayúsculos es abultado. No sólo orgullo es lo que se siente cuando creaste una obra maestra.
Este sábado 15 llega a la plataforma Movistar TV una nueva ficción sobre la historia del conjunto, la que parte en su era de fama, obviando sus inicios colegiales. Una historia cubierta por las fuertes contradicciones del cantante, por el rol fundamental que jugaron las mujeres en la vida de sus miembros y por los conflictos a los que los arrojó la fama. Un relato en combustión permanente y que habilitará de inmediato sus ocho capítulos. Aquí, una reseña de los tres primeros, a los que tuvo acceso Culto.
Es la segunda serie de ficción inspirada en uno de los grupos chilenos más importantes de nuestra historia musical. En esta oportunidad, el proceso creativo tras la composición de los hits más icónicos de la banda, el contexto sociopolítico del Chile de los ochenta y una mirada en torno a la relación de los personajes con la libertad serán los aspectos indispensables de la nueva serie que se estrenará este sábado 15 de enero a través de la plataforma Movistar TV.
A través de las redes de Jorge González se liberó esta tarde un inédito registro con el making of del videoclip dirigido por Cristián Galaz a mediados de 1990. En pocos minutos, en medio de las grabaciones en Estación Central, el vocalista y Miguel Tapia entregan honestas impresiones sobre el fin de la dictadura y la llegada de la democracia, el porvenir del grupo y la partida de Claudio Narea. Mira el video aquí.
Este es un listado infame: canciones y álbumes legendarios donde los miembros de bandas emblemáticas no participaron.