Entrevistado por Consuelo Saavedra, el también exministro de Justicia aseguró en el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', que "no hay razones" para la extradición de implicados en el crimen de Ronald Ojeda y que el gobierno "participa en la hipótesis" planteada por el persecutor Héctor Barros, quien aseguró que "detrás" del asesinato estaría el gobierno venezolano. Esto, luego de que el fiscal nacional, Ángel Valencia, confirmara que al menos un testigo atribuye el encargo del crimen al ministro del Interior de ese país, Diosdado Cabello. Cordero también abordó la suspensión de la jueza Verónica Sabaj, quien habría intervenido a favor de Luis Hermosilla en nombramientos del Poder Judicial, según revelan chats entre ambos. "No tengo conocimiento de otro caso igual", dijo la autoridad de Interior, quien calificó las conversaciones como "brutales".
Etiqueta: Luis Cordero
"En el caso de la Policía de Investigaciones y Carabineros de Chile, los ajustes los va a absorber el Ministerio del Interior para efectos de que esas transferencias no se vean afectadas", indicó la autoridad de gobierno.
Consultado sobre si el jefe de asesores de Presidencia, Miguel Crispi, lo contactó a propósito de este caso, Cordero lo descartó. “No lo hizo antes de que asumiera y no lo hizo después”, aseguró.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
Además de Cordero, asistirán la abogada asesora del gabinete del subsecretario del Interior, María Fernanda Castillo, y la jefa del Departamento de Desarrollo y Gestión de Personas de la Subsecretaría del Interior, Claudia Hernández.
A pesar de no asegurar su origen, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, afirmó respecto a su elaboración que “las policías suelen encontrar lugares de esas características, pero Breaking Bad en Chile todavía no tenemos”.
El subsecretario del Interior reiteró las razones de la decisión explicando que "fue por mandato explícito de la Ley de Presupuestos de este año".
El subsecretario del Interior afirmó que “en general los delitos de corrupción daña la fe pública. Da lo mismo quien lo hubiese cometido”.
La Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizad se reunió esta jornada con el subsecretario del Interior, Luis Cordero, y acordaron sostener una reunión mensual para cotejar la información que tienen con los datos de Carabineros e Interior.
La tensión entre La Moneda y el Ministerio Público por la reducción de $ 7.000 millones de los fondos del ente persecutor está desatada. Por lo mismo, no fueron pocos los que no dudaron en asociar la ausencia de autoridades en la rendición de cuentas de los persecutores con dicha polémica.
El subsecretario reprochó la reacción del Ministerio Público por los recortes, asegurando que "no hay autonomías presupuestarias".
A juicio del ahora subsecretario del Interior, modificar las extensiones de las licencias entregadas a las pesqueras sería un acto inconstitucional. Sin embargo, el proyecto del Ejecutivo, del que ahora el académico es parte, considera dicha reducción.
Luis Cordero Luis Cordero: el pesado desembarco en la Subsecretaría del InteriorExclusivo suscriptor
El abogado tomó las riendas de uno de los cargos más demandantes del gobierno, con códigos muy distintos a los del mundo judicial y académico en los que siempre habitó y tras el escándalo del caso Monsalve. Mientras las policías evalúan bien su labor, muchos políticos lo ven incómodo y agobiado con sus nuevas y múltiples tareas.
El subsecretario de Interior descartó referirse a un conflicto de interés por la adquisición del inmueble, considerando que una de las herederas es la ministra Maya Fernández.
Hechos violentos se registraron en las comunas de Macul, Recoleta, Pedro Aguirre Cerda, Colina y La Pintana. Los asesinatos se ejecutaron tanto con armas de fuego como con objetos cortopunzantes.