A 17 días de que se festeje Noche Buena en el anexo -que hoy alberga a emblemáticos abogados, políticos y empresarios -presos por casos económicos y violación- los nuevos inquilinos se aprestan a pasar fin de año tras las rejas.
7 dic 2024 06:00 AM
A 17 días de que se festeje Noche Buena en el anexo -que hoy alberga a emblemáticos abogados, políticos y empresarios -presos por casos económicos y violación- los nuevos inquilinos se aprestan a pasar fin de año tras las rejas.
La abogada implicada en el caso Audio presentó una solicitud de revisión de medidas cautelares ante el Cuarto Juzgado de Garantía, el que fijó para el próximo 19 de diciembre una audiencia. Para fundar su requerimiento, la defensa de Villalobos apuntó nuevamente que al interior de la cárcel no están las condiciones de seguridad para la imputada.
"Si fuera así, es muy grave, distorsiona totalmente el trabajo que hemos estado desarrollando como bancada en torno a la persecución y a la fiscalización del hecho políticamente más complejo que hemos vivido en el último tiempo", afirmó.
El exministro de Vivienda declaró en calidad de imputado el pasado 30 de septiembre, dando cuenta -ante el fiscal Miguel Ángel Orellana- que la ascendencia política que tenía Chadwick lo llevó a reunirse en varias ocasiones con Luis Hermosilla. Además, dijo, porque consideraba al penalista como un funcionario activo de gobierno.
Manuel José Errazuriz, exseremi de Vivienda de la RM durante la administración de Sebastián Piñera, relató ante el Ministerio Público las reuniones que tuvo con el abogado Luis Hermosilla, a las que llegó con el entonces ministro de Vivienda, Felipe Ward. Este, según su versión, además le instruyó "dar todas las facilidades dentro de la legalidad a Luis Hermosilla".
En su comparecencia ante el Ministerio Público, la exautoridad abordó no sólo lo consultado sobre el proyecto Parque Capital, sino que también su relación con el abogado Luis Hermosilla, su vínculo con el gobierno además de una serie de consultas que realizó el fiscal de Alta Complejidad Miguel Orellana.
El abogado y hermano del penalista Luis Hermosilla, Juan Pablo Hermosilla, "advirtió" en su solicitud de la audiencia de "una vulneración sistemática a estos derechos fundamentales que a mi representado atañen".
En más de una ocasión el abogado Hermosilla afirmó durante la conferencia de prensa, en la que dio a conocer 29 nombres de jueces y fiscales que tuvieron conversaciones con su hermano Luis Hermosilla, que el plazo para que los involucrados explicaran sus conversaciones eran dos semanas. Desde entonces ha pasado casi un mes y hasta ahora no se conocen detalles de los mensajes.
La solicitud del Ministerio Público se da a una semana de que el exministro del Interior Andrés Chadwick declarara en calidad de imputado por cerca de dos horas en la misma causa. Así las cosas, el tribunal ya fijó fecha para la audiencia, que se llevará a cabo el 8 de enero a las 11.00.
Luis Hermosilla y los hermanos Sauer figuran entre los internos del penal al que llegó el exsubsecretario la noche del viernes.
El lunes 18 de noviembre, el exministro declaró por más de dos horas y media frente al fiscal Miguel Ángel Orellana en la arista Parque Capital.
Tras visitar a su hermano en el anexo penitenciario, Juan Pablo Hermosilla aseguró que este no le comentó nada en relación a la llegada de Manuel Monsalve al recinto.
La exautoridad de Interior llegó hasta la Fiscalía Oriente a inicios de esta semana para comparecer ante los fiscales del caso por sus presuntas gestiones en el proyecto Parque Capital, donde se investigan presuntos delitos de tráfico de influencias. La audiencia se desarrolló en absoluta reserva.
Carlos Mora trabajará junto a Felipe Polanco en la defensa del fiscal que -según revelaron las conversaciones con Luis Hermosilla- habría realizado gestiones para cerrar el caso Penta. La Fiscalía ha señalado que también investiga presuntas injerencias en más casos y que ya emitió una alerta a la PDI para que avise si Guerra sale del país.
La controvertida estrategia que asumió Juan Pablo para defender a su hermano Luis, quien lleva 82 días encerrado en Capitán Yáber, ha generado una serie de cuestionamientos en público y privado. Los dos reconocidos penalistas -de caracteres y trayectorias distintas- apenas habían tenido casos en común hasta que hace un año estalló el caso Audio que los unió.