En el primer lugar del ranking (top think tank of the world) se ubicó Carnegie Endowment for International Peace, de Estados Unidos.
30 ene 2021 05:22 PM
En el primer lugar del ranking (top think tank of the world) se ubicó Carnegie Endowment for International Peace, de Estados Unidos.
Proyección para el PIB 2021 del economista de LYD es una de las más bajas del Consensus Forecasts: 4,1%.
"No veo por qué Gloria de la Fuente podría estar en el Consejo y esta persona no", dice la exministra de Defensa y expresidenta del CPLT hasta 2016.
La Comisión de Constitución optó por rechazar -3 a 2- la nominación al organismo de Natalia González Bañados, del centro de estudios Libertad y Desarrollo (LyD) y a Bernardo Navarrete Yáñez, docente de la Usach. Justamente el debate estuvo centrado en la abogada de LyD por el hecho de no querer renunciar al centro de estudios en caso de asumir en el consejo. Ahora la sala de la Cámara Alta se deberá pronunciar al respecto. Allí se requieren de los votos de 2/3 de los parlamentarios para ratificar a ambos nombres.
Consultado sobre si el resultado del plebiscito constituye el fin de la Carta Magna de Pinochet, señala: "Espero que no. Tal vez tengo una expectativa en el sentido de que las constituciones nunca parten de cero". Y respecto del proceso constituyente que se acaba de iniciar, asegura que, “más que pesimista u optimista, estoy escéptico”.
La economista afirma que lo que se tiene que hacer es recuperar las bases del crecimiento económico. Sobre los derechos sociales, menciona que se debe contemplar también “cómo se hacen exigibles y cuáles son los límites”.
Tras una década de haberse implementado este sistema de EPG, el centro de estudios propone perfeccionar el sistema hasta contemplar un vínculo entre los resultados y la continuidad del programa.
El Centro de Estudios cifra en $14 mil millones las pérdidas que significó la crisis del 18 de octubre pasado para el país y concluye que la posición fiscal de Chile es compleja respecto a un eventual tercer shock.
El rector de la Universidad San Sebastián ha sido sondeado en los últimos 10 días para llegar al nuevo cargo y, en sus últimas declaraciones, ha dicho que el beneficio estudiantil creado en el gobierno anterior "apuesta a la mediocridad".
Los directores ejecutivos de Libertad y Desarrollo y la Fundación para el Progreso adelantan parte del panel de hoy junto a su par del CEP, Leonidas Montes. "Es un buen momento para discutirlo y no hacerse el leso", dice el primero. "La reacción de descalificatoria de la izquierda y de élites políticamente correctas en estos asuntos sólo garantizan que el auge de esta derecha continúe", vaticina el segundo.
Según el centro de estudios, la promesa del gobierno de aumentar en 20% las pensiones autofinanciadas, obligaría a este esfuerzo.
Informe concluye que el 58% de beneficiarios no corresponde al 40% más vulnerable. Según el Sence, durante 2016 el subsidio significó el desembolso de unos $ 62 mil millones.
El economista afirma que el país no tiene un liderazgo claro y fuerte que permita empujar el carro del crecimiento económico. Agrega que la tesis del titular de Hacienda sobre que la economía enfrenta un problema estructural es inconsistente.
Pese al costo político y económico, expertos ven oportuno postergar la próxima licitación del Transantiago para repensar el sistema.