El nuevo precio supone un descuento de US$ 425 millones para LVMH, que está dirigida por el multimillonario empresario francés, Bernard Arnault.
29 oct 2020 08:12 AM
El nuevo precio supone un descuento de US$ 425 millones para LVMH, que está dirigida por el multimillonario empresario francés, Bernard Arnault.
La operación se enmarca en los esfuerzos del gigante estadounidense de los semiconductores para desinvertir en los negocios no estratégicos, alejarse de la volátil industria de las tarjetas NAND y centrarse en el resto de su negocio de memorias Optane.
La tecnología utiliza la inteligencia artificial y las preferencias para elegir el contenido.
Frontier Car Group, que tiene la marca VendenosTuAuto.com, ya estaba en la mira de OLX desde 2018. De esta forma, la nueva compañía, denominada como OLX Autos, entra a la categoría de unicornio. Además, el chileno Ricardo Donoso pasa a ser el CEO para América.
El gigante del software empresarial salta hasta los US$ 62,8 por título en el premarket.
La venta pone a un proveedor básico para Apple y otros grandes fabricantes de la industria bajo el control de un solo operador, Nvidia, y probablemente se enfrente a obstáculos por parte de los reguladores.
EL monto de la operación se calcula en unos US$ 40.000 millones.
El precio fijado por acción arroja un valor total para la participación de Aguas Andinas en la polémica sanitaria de Los Lagos de US$ 92,3 millones.
Iba a convertirse en la mayor operación de la historia entre dos firmas de lujo. La estadounidense ha respondido con una demanda.
Será el mayor prestamista de la península, con más de US$ 750 mil millones en activos.
Pacífico Sur pagará Sun International US$ 160 millones por el 65% de la propiedad de la firma.
La empresa se quedará con el 100%, tras adquirir la participación que tenía American Airlines en Aerosan, presente en Chile, Colombia y Ecuador.
Pese a que en 2019 se decidió elevar los umbrales, el fiscal Ricardo Riesco dijo que, por las menores ventas de las compañías, nuevamente esperan ajustarlos, pero a la baja y antes de que termine el año.
El Co-Head Investment Banking Ex Brasil en Itaú BBA, comentó que Chile destaca en el mercado de private equity respecto a Colombia, Perú y Argentina. Agregó que los efectos de la pandemia aceleran el desarrollo de pequeñas empresas que buscan consolidarse.