El comediante se presenta el próximo viernes 31 de enero a las 21.00 horas. Entradas a la venta desde el jueves 14 de noviembre a las 14:00 horas por el sistema Topticket.
12 nov 2024 04:25 PM
El comediante se presenta el próximo viernes 31 de enero a las 21.00 horas. Entradas a la venta desde el jueves 14 de noviembre a las 14:00 horas por el sistema Topticket.
El máximo evento del espectáculo chileno ya alista el anuncio de su parrilla definitiva para la próxima temporada, este domingo 17 desde Miami. Hasta ahora se ha asegurado la presencia de profesionales probados y con experiencia en el rubro, como la pareja de animadores de Rafael Araneda y Karen Doggenweiler (quienes se han desplegado con actividades en la ciudad), lo que se podría extender a la parrilla de artistas. Así, en el humor destacan el regreso de nombres como Chiqui Aguayo, Pedro Ruminot y Edo Caroe, además de un humorista clásico como Alvaro Salas y un comediante extranjero.
El artista elegido como Persona del año en los Latin Grammy reveló que participará de la próxima edición del certamen viñamarino. La noticia la dio a conocer antes del anuncio oficial, a darse este domingo.
El canal del Grupo Bethia anunció que Karen Doggenweiler y Rafael Araneda tendrán otras duplas para conducir instancias puntuales del certamen viñamarino. Los cinco rostros de Mega forman parte del área de prensa o dramática.
Ahora que la confrontación parece conducirnos al borde mismo del apocalipsis, tal vez sea momento de rescatar el viejo arte de las palabras. Como escribió Marco Aurelio en sus Meditaciones, “la amabilidad, si es genuina y no burlona ni hipócrita, es invencible; porque ¿qué te va a hacer el más insolente si continúas benévolo con él?”.
El animador habla con Culto de su regreso al Festival de Viña para 2025, de lo que lo convenció de retornar pese a que no estaba en su planificación de este año y de por qué no siente temor de un escenario a momentos áspero como la Quinta Vergara. Aunque se emociona con esta segunda vida en el certamen, evita referirse a su antecesor en el puesto, Francisco Saavedra.
A las doce en punto de la medianoche, ambos en ropa de dormir, abracé a mi esposa, la besé y le dije feliz cumpleaños. Ella estaba sospechosamente seria. Poco después, tendidos en la cama, quise besarla, acariciarla, amarla, pero ella me frenó en seco, me miró con desusada seriedad y me dijo que estaba cansada y prefería irse a dormir a su habitación. Se marchó, ofuscada. Quedé sorprendido, preocupado. Recién entonces comprendí que mi esposa estaba enojada conmigo.
"Don Comedia" pisó el escenario del teatro Teletón cerca a las 1 de mañana. Hizo refrencias a Tomás Vodanovic, a Only Fans y al presidente Boric.
El mandatario donó una de las poleras del Team Chile de los pasados Juegos Panamericanos, además de dos libros. Además, pujó por la gabardina donada por Emmanuel.
En el material audiovisual, se unieron dos Marios Kreutzberger, el de 1978 -año de la primera Teletón- y el actual, de 2024, hablándose a sí mismo.
Ocurrió en el cierre de la cruzada 2010, cuando, para sorpresa de los presentes, el grupo estadounidense fue parte del evento. Mike Patton y compañía pidieron tocar en vivo, e interpretaron dos canciones, incluso dándose maña para sumar una versión de una canción de Violeta Parra. Al cierre sucedió un particular intercambio entre Don Francisco y Patton, el que derivó en un momento muy recordado.
El animador cuenta por qué acepto retornar al evento que encabezó por ocho años. Su trato con Mega incluye en un principio las ediciones de 2025 y 2026. Los factores esenciales fueron su experiencia en la Quinta Vergara, su conocimiento con Karen Doggenweiler y su perfil internacional.
El animador, con destacada carrera en Estados Unidos, fue anunciado esta mañana como la contraparte masculina del evento para sus versiones de 2025 y 2026.
Necesito poder respirar: La vida de Jorge González se llama el proyecto de Podium Podcast, que retrata al líder de Los Prisioneros en varias de sus dimensiones. Desde los orígenes, los días en la cúspide con el trío sanmiguelino, la aventura del primer disco solista que debió volverlo una estrella latinoamericana a los duros años de las adicciones. Un viaje que incluye los testimonios de cercanos, como el productor Gustavo Santaolalla y cuenta con el mismo González aportando sus recuerdos. “Queríamos conocerlo a través de las entrevistas”, dicen los creadores a Culto.
Mientras Donald Trump ha aparecido en numerosos programas y películas, Kamala Harris elige con pinzas su exposición en productos culturales. En medio de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Culto hace un repaso de las icónicas participaciones de cada uno de los candidatos en TV y cine.