"Don Comedia" pisó el escenario del teatro Teletón cerca a las 1 de mañana. Hizo refrencias a Tomás Vodanovic, a Only Fans y al presidente Boric.
9 nov 2024 01:09 AM
"Don Comedia" pisó el escenario del teatro Teletón cerca a las 1 de mañana. Hizo refrencias a Tomás Vodanovic, a Only Fans y al presidente Boric.
El mandatario donó una de las poleras del Team Chile de los pasados Juegos Panamericanos, además de dos libros. Además, pujó por la gabardina donada por Emmanuel.
En el material audiovisual, se unieron dos Marios Kreutzberger, el de 1978 -año de la primera Teletón- y el actual, de 2024, hablándose a sí mismo.
El evento benéfico, que parte la noche de este viernes 8 y se extiende por mañana 9 hasta rematar en la Quinta Vergara, contará con una variedad de invitados destacados y un gran cierre en el anfiteatro de Viña del Mar.
Ocurrió en el cierre de la cruzada 2010, cuando, para sorpresa de los presentes, el grupo estadounidense fue parte del evento. Mike Patton y compañía pidieron tocar en vivo, e interpretaron dos canciones, incluso dándose maña para sumar una versión de una canción de Violeta Parra. Al cierre sucedió un particular intercambio entre Don Francisco y Patton, el que derivó en un momento muy recordado.
El animador cuenta por qué acepto retornar al evento que encabezó por ocho años. Su trato con Mega incluye en un principio las ediciones de 2025 y 2026. Los factores esenciales fueron su experiencia en la Quinta Vergara, su conocimiento con Karen Doggenweiler y su perfil internacional.
El animador, con destacada carrera en Estados Unidos, fue anunciado esta mañana como la contraparte masculina del evento para sus versiones de 2025 y 2026.
Necesito poder respirar: La vida de Jorge González se llama el proyecto de Podium Podcast, que retrata al líder de Los Prisioneros en varias de sus dimensiones. Desde los orígenes, los días en la cúspide con el trío sanmiguelino, la aventura del primer disco solista que debió volverlo una estrella latinoamericana a los duros años de las adicciones. Un viaje que incluye los testimonios de cercanos, como el productor Gustavo Santaolalla y cuenta con el mismo González aportando sus recuerdos. “Queríamos conocerlo a través de las entrevistas”, dicen los creadores a Culto.
Mientras Donald Trump ha aparecido en numerosos programas y películas, Kamala Harris elige con pinzas su exposición en productos culturales. En medio de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Culto hace un repaso de las icónicas participaciones de cada uno de los candidatos en TV y cine.
TVN confirmó a María Luisa Godoy y a Eduardo Fuentes como dupla de animadores para el tradicional evento del verano. Asimismo, se confirmó al argentino Diego Torres como el primer artista internacional que será parte del show.
El mago chileno se alista para su participación en la Teletón 2024, donde promete “un salto en el tiempo y en el espacio”. Será el cierre para una temporada notable, que lo tuvo triunfando en Viña del Mar, lo que le permitió desplegar una ambiciosa gira por Chile que puede alargarse para el verano. También adelanta sus próximos desafíos, como un arriesgado número de escapismo desde el interior de un volcán en el norte grande. En charla con Culto repasa su historia, el interés por la magia desde la niñez y su empeño por llegar al gran público. “Mi idea es que la magia se haga conocida a nivel masivo en Chile”.
María José Monje se llama la antofagastina que protagoniza Crystal, el nuevo espectáculo del Cirque du Soleil, por estos días en el Movistar Arena. En charla con Culto, comenta cómo llegó a trabajar con la afamada compañía canadiense, las dificultades que ha tenido y cómo ha sido la experiencia de aprender a patinar sobre hielo para este espectáculo.
Uno de los comediantes más exitosos de los últimos años en el país ya tiene un acuerdo para volver a la Quinta Vergara, por donde pasó con éxito en 2016. ¿Cuál fue la condición que puso esta vez? Además, tiene otros planes que confirman su fenómeno.
"Me acompaña el presentimiento de que la mejor manera de abrazar las cosas buenas de la vida es evitando los conflictos políticos, que suelen ser fuente de angustias, enconos, rencillas y desdichas, y que sacan la peor cara de la gente y entonces le apresuran la muerte, la cárcel o el destierro. Por eso, si me regalan un año más de vida, trataré de no perder el tiempo hablando de política, cuando bien podría estar escribiendo o durmiendo, que son, por lo visto, mis vocaciones más perdurables".
En un mundo de memoria digital el periodista Tomislav Tomic retiene recuerdos, a través de los objetos que capturaron para la señal abierta momentos iconográficos de nuestra historia contemporánea. Por años ha reunido una considerable colección de piezas ligadas a programas y transmisiones históricas, mientras su personaje Dr. Pantalla en TVN también indaga en el pasado catódico.