Médicos y científicos siguen siguen encontrando inquietantes secuelas de la enfermedad, las que se suman a una larga lista de consecuencias que deja el virus en el cuerpo.
12 ene 2021 11:07 AM
Médicos y científicos siguen siguen encontrando inquietantes secuelas de la enfermedad, las que se suman a una larga lista de consecuencias que deja el virus en el cuerpo.
Las manos han sido unas de las grandes perjudicadas con la pandemia. El lavado constante de ellas y el aumento del uso de químicos fuertes desinfectantes, han generado alergias dérmicas y resequedad en la piel, y las uñas no han estado exentas de consecuencias. La mala alimentación, el estrés y un mal cuidado, se suman a los factores que las dañan. Acá una lista de consejos para recuperarlas.
En la semana del lavado de manos, queremos reforzar uno de los antídotos más eficaces de esta pandemia junto con el distanciamiento social y el uso de mascarilla. Profundizamos con dos expertos sobre esta simple acción que puede salvar vidas.
La llegada de la pandemia a Chile ha hecho que varios modifiquen sus rutinas, desde el trabajo hasta la higiene personal. Un punto clave para que el virus tenga una menor propagación es el lavado frecuente de manos con agua y jabón.
No es a tontas y a locas. Al igual que el lavado de manos, para prevenir el coronavirus, hay que seguir un protocolo para que sea efectivo.
Cuidar las uñas va mucho más allá de mantenerlas esmaltadas y lindas. ¿Las has notado más débiles o con líneas que amenazan con quebrarlas? Con la alimentación y el trato adecuados es posible mantenerlas impecables.
El puente turístico denominado "Cau Vang", a simple vista, da la impresión de que está suspendido en el aire. Sin embargo, la estructura, ubicada cerca de la ciudad de Da Nang, está afirmada por dos manos gigantes de piedra que emergen de los árboles del jardín Thien. Fuente: YouTube/Amazing Things in Vietnam
El tenista número uno del mundo podría dar marcha atrás a la decisión de cerrar una reconocida pastelería en Lisboa.
Corresponde al primer encuentro de ambos países luego de aproximadamente 70 años de confrontación. Fuente: EFE
Según un estudio, de esta forma es posible aliviar el dolor, reducir el estrés, ansiedad, y se sincronizan las ondas cerebrales, ritmo cardíaco y respiración entre dos personas.
Desde la lima correcta hasta parches hidratantes.
Cenas hechas por varios cocineros. Seguramente las han visto, oído, ojalá comido. Un modelo diferente que hace un tiempo –al menos ocho años– vino a refrescar la oferta vivencial en restaurantes para instalarse como formato recurrente en el mundo entero. Se trata de las cenas a varias manos, el efecto de un lugar recibiendo a uno o más cocineros para crear un menú en común que pasa de despeinado a ordenado, de negocio a beneficencia, de promoción a creatividad. Aquí se vienen varias, en el globo innumerables más. Las degustamos desde los que las hacen a los que las comen.
Dos nuevos servicios y productos para que resistan más que dignas este invierno.
Rejuvenecimiento de manos con células madre, un nuevo tratamiento en spa y un gran dato de manicura a domicilio.
Un color difícil, pero no imposible. El maquillador chileno Iván Barría (21) eligió el naranja como el tono sinónimo de la temporada que se viene y lo desplegó en ojos y boca. Este es el paso a paso.