Renuncia se debe a su nuevo cargo de constituyente.
La Tercera
10 jun 2021 08:07 PM
Renuncia se debe a su nuevo cargo de constituyente.
La ex UDI, quien se desempeñó como ministra de Educación en el segundo mandato de Piñera, obtuvo la segunda mayoría de votos a nivel nacional en lo que respecta la convención constitucional. Una anomalía entre los 155 cupos, obtenidos mayoritariamente por independientes y la izquierda. "Quedamos en una posición muy compleja. No solamente con el mal resultado de nuestro sector, si no también de esa centro izquierda llamada a ser un factor de moderación", dijo Cubillos.
Vienen de las antípodas del arco político, pero la vida las cruza en las mismas esquinas. Una, menos conocida, candidata a alcaldesa por Las Condes; la otra, la exministra, postulante a constituyente por ese distrito de la zona oriente. Aquí, Marcela Cubillos en cara y sello.
El exministro del Interior UDI ha unido fuerzas con el senador RN Andrés Allamand y la directora ejecutiva de Libertad y Desarrollo Marcela Cubillos, capitaneando un grupo que está adelantando trabajo de contenidos para cuando se reabra el debate constitucional. La tríada dirige un equipo de abogados que ha revisado a fondo distintos textos, con especial interés en el proyecto de ley que la expresidenta Michelle Bachelet envió a finales de su gobierno.
Apenas un reducido número de personas supo, hasta hoy, de las conversaciones entre el organismo y la exministra, que habrían comenzado poco antes de su salida del gabinete, el 28 de febrero pasado.
La ministra dejó su cargo tras plantearle la idea al Presidente Piñera a inicios de enero.
El comediante chileno fue el encargado de traer el humor a la Quinta Vergara con sus "personalidades múltiples" que retratan diversos personajes chilenos y extranjeros. La rutina marcada por la contingencia, fue configurada en torno a 51 imitaciones que oscilaron entre la política, música, deporte y la televisión.
Jorge Correa Sutil, Juan Domingo Acosta, Paula Vial y Luciano Fouillioux son los juristas que evalúa el intendente para enfrentar la ofensiva de la oposición. El jefe regional, además, se ha asesorado, entre otros, con el exministro del Interior, con la titular de Educación y con el subsecretario Claudio Alvarado.
La sicóloga y fotógrafa feminista acusó a la titular de Educación de ser "pauteada" para defender la labor del exministro Andrés Chadwick, generando una ácida réplica de Marcela Cubillos.
Videos de escolares lanzando consignas abrieron el debate. Mineduc dice que hay 28 denuncias. Estas, sin embargo, corresponden a todo tipo de vulneración de garantías.
De todos los postulantes, 7 de cada 10 quedaron en algún colegio de su preferencia. Pero de quienes usaron el algoritmo del sistema, solo el 36% logró entrar en el establecimiento de su primera opción. Además, 50 mil escolares tendrán que participar en un segundo proceso de admisión.
Junto con expresar su "tremenda admiración" por la titular del Mineduc, el senador RN realiza en esta entrevista un análisis político lapidario para la oposición, que –dice- fue "arrastrada" por los parlamentarios socialistas a una "gran derrota política". Además, hace un llamado al gobierno a que enfrente "con más energía y con más carácter los embates populistas".
Seguirá viajando por Chile, mantendrá el perfil que ha realizado ahora y se enfocará en la "gestión" al interior del ministerio. ¿Senadora? Cubillos evita decir cualquier cosa que huela a una candidatura.
Lo ocurrido con Marcela Cubillos se suma a los casos del ministro de Salud, Emilio Santelices, y los tres ministros de la Corte Suprema. Pese a tener mayoría, el bloque no ha logrado alinear a todos sus parlamentarios en las votaciones.