Algunos parlamentarios consideran que pese a que el Ejecutivo desistió de comprar la casa del expresidente Allende, aún no se conocen los motivos que orillaron al gobierno a llevar a cabo la adquisición en un principio.
4 ene 2025 05:34 PM
Algunos parlamentarios consideran que pese a que el Ejecutivo desistió de comprar la casa del expresidente Allende, aún no se conocen los motivos que orillaron al gobierno a llevar a cabo la adquisición en un principio.
Aunque en el decreto de Bienes Nacionales tomado de razón por Contraloría ya figuraba la ministra de Defensa, Maya Fernández, como copropietaria del inmueble, recién después de los cuestionamientos que surgieron el Ejecutivo echó marcha atrás.
Esto, tras la polémica generada tras conocerse de que el Ejecutivo había acordado por $933 millones la compra de la casa del expresidente, de copropiedad de la actual titular de Defensa, Maya Fernández.
Se trata de un compromiso asumido por el Presidente Gabriel Boric en su primera cuenta pública.
"La verdad es que no hay una mirada común sobre lo que hay que hacer con el lugar, eso evidentemente va a requerir una mesa de trabajo", dice la ministra, que ha sido parte de la mesa de negociación para hacer realidad la expropiación de terrenos del enclave alemán anunciada por el Presidente Gabriel Boric en la cuenta pública.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, valoró el traslado ya que va a permitir "tener un ahorro fiscal, pero sobre todo una mejora en la atención y en el trabajo para las mujeres". Desde la cartera señalaron que se ahorrarían unos 700 millones de pesos anuales en concepto de arriendo.
"Creemos que es importante el precedente de hacer una investigación respecto de uno de los principales focos de los incendios de la Región de Valparaíso”, señaló la ministra Marcela Sandoval
La ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, se refirió al trabajo que realizó la cartera en el caso. “No podemos hablar necesariamente de intencionalidad, pero sí lo que nos interesa acá es despejar todos aquellos aspectos que nos permitirían prevenir a futuro", sostuvo.
“Nuestro objetivo como ministerio es resguardar el territorio, por lo que si hubo algún tipo de daño, nuestra principal función es revisar si existe algún tipo de intencionalidad”, sostuvo la ministra Sandoval.
La titular de Bienes Nacionales descartó haber participado en en alguno de los cuestionados encuentros con empresarios en la casa de Pablo Zalaquett.
Desde IDE Chile del Ministerio de Bienes Nacionales lanzaron un mapa del país donde se puede avistar a Fiu, el famoso pájaro de siete colores que se robó los corazones en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023.
Tanto las titulares de la Mujer, Antonia Orellana, como de Desarrollo Social, Javiera Toro, han dado un paso adelante y han asumido un papel en el proyecto de unificación frenteamplista. Las dos son destacadas por sus pares, quienes también recalcan el rol de Marcela Sandoval, fundadora de RD. "Las tres cumplen un rol esencial porque además son militantes históricas en la construcción del FA", dice, por ejemplo, Josefina Villar.
Tras las vandalizaciones, saqueos e incendios que afectaron durante los últimos años al inmueble, el Ministerio de Bienes Nacionales comenzó acciones de recuperación que buscan conservar el monumento y transformarlo en un centro comunitario y cultural. No obstante, su futuro aún no ha sido oficializado.
La periodista y exdiputada reemplaza a Javiera Toro, quien asumió en la cartera de Desarrollo Social en reemplazo del renunciado Giorgio Jackson.
La periodista y exdiputada, reemplaza a Javiera Toro, quien es la nueva titular del Ministerio de Desarrollo Social, cartera que hasta el pasado viernes era liderada por Giorgio Jackson.