La líder opositora también entregó detalles sobre la detención que sufrió en Caracas tras la salida de una protesta.
10 ene 2025 04:55 PM
La líder opositora también entregó detalles sobre la detención que sufrió en Caracas tras la salida de una protesta.
Esta jornada en Venezuela se celebró la toma de posesión del poder de Maduro frente a la Asamblea Nacional.
Nicolás Maduro juró este viernes (15 minutos antes de lo planificado) para un tercer período seguido de seis años.
Colombia es uno de los países de la región que enviará representación a la toma de posesión de Maduro, además de Bolivia, Nicaragua, Cuba y Honduras.
Con este nuevo período presidencial Maduro extenderá su regimen hasta el 2031.
Hugo Chávez y Nicolás Maduro se habrían encargado de obstaculizar en lo posible la alternativa de que las fuerzas militares los traicionen. Esta es la radiografía al poder del gobierno socialista en Venezuela que hicieron distintos analistas.
"Su narcisismo social exacerbado para llamar la atención es indicativo de que sufre de Trastorno Límite de Personalidad (TLP) o Borderline", señaló luego que cercanos de Machado denunciaran que había sido detenida.
Tras el secuestro y posterior liberación de la opositora venezolana María Corina Machado, el presidente Boric se refirió a la situación denunciada en la antesala de la proclamación de Nicolás Maduro como gobernante de ese país.
En medio de un escenario de protestas, incertidumbre y crecientes tensiones, el régimen chavista de Nicolás Maduro busca mantenerse en el poder.
Son alrededor de 20 estados los que han apoyado la polémica continuidad de Maduro en el mandato de Venezuela.
Según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), más de 7 millones de venezolanos escaparon de su país, y el 85% se habría instalado en América Latina.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
La líder opositora agradeció a los venezolanos que “salieron a las calles a reivindicar nuestra victoria del 28 de julio y a cobrarla”, a menos de 24 horas de la ceremonia de investidura del actual mandatario.
El retorno a las calles por parte de la líder opositora venezolana estuvo marcada por una tanda de acusaciones cruzadas de supuestos secuestros y “falsos positivos” entre el gobierno y la plataforma de María Corina Machado. La incertidumbre por su paradero se alargó por varios minutos, hasta que diferentes fuentes confirmaron que estaba a salvo.
Tras la circulación en redes de un presunto secuestro contra la líder opositora María Corina Machado, el Mandatario calificó al gobierno de Nicolás Maduro como “dictadura” y llamó a una entrega del poder pacífica. De forma transversal, dirigentes políticos se sumaron a la condena al régimen.