Etiqueta: Marine Le Pen
El escritor, autor de libros sobre la Agrupación Nacional (ex Frente Nacional), comenta a La Tercera el ascenso que ha vivido la formación de extrema derecha francesa, y su oportunidad actual de llegar a controlar la Asamblea Nacional.
Incluso cuando la mayoría del parlamento aún la tendría una coalición de grupos “tradicionales”, el aumento de los partidos como la Agrupación Nacional y el AfD en sus respectivos países evidencia el cambio de clima en el continente. A causa de la derrota en estos comicios, Macron disolvió la asamblea legislativa y convocó a elecciones.
Analistas afirman que el Kremlin tiene intereses en el continente, en medio de su invasión a Ucrania y de cara a las elecciones para el Parlamento Europeo.
“Si asumimos que en estas elecciones está en juego parte del destino de Francia, y yo lo creo, debemos debatir. Estoy a su disposición. La pelota está en su tejado”, afirmó Macron en una entrevista.
De cara a las elecciones europeas en junio, el líder de Alternativa para Alemania, Maximilian Krah, sumó una nueva polémica tras afirmar que en la organización nazi SS "no todos eran criminales". Junto con presentar su dimisión al comité ejecutivo federal de su partido, los líderes de extrema derecha Marine Le Pen y Matteo Salvini se distanciaron de él.
A sus 28 años y en alza en las encuestas, el presidente de Agrupación Nacional podría darle una victoria al partido de extrema derecha en las elecciones europeas de junio. Marine Le Pen ya ha dicho que lo nombraría como primer ministro de llegar a ganar ella las próximas presidenciales de 2027. Sin embargo, algunos ven al mismo Bardella como una amenaza para la tres veces candidata.
En una larga conferencia de prensa televisada, el mandatario promovió uniformes en las escuelas y medidas para impulsar la decreciente tasa de natalidad en Francia. Frente al avance de la extrema derecha, a seis meses de las elecciones europeas, el presidente busca frenar a Marine Le Pen y Jordan Bardella.
El objetivo de la medida, según los parlamentarios conservadores, es lograr que Francia sea un país menos atractivo para los migrantes, y así poder controlar la crisis.
En entrevista con La Tercera, el periodista de la sección política del diario Libération analiza la crisis desatada por la reforma de pensiones en Francia. “Macron es un presidente impopular, y la gran pregunta que nos hacemos es qué pasará después de él”, dice.
Se prevé que los vuelos, trenes y el metro parisino se vean fuertemente afectados en una jornada crítica donde se espera que millones se unan a la huelga.
En medio de un debate propuesto por el partido de extrema derecha Agrupación Nacional, la primera dama dio su parecer favorable a la instauración del uniforme en las escuelas francesas, una idea que el ministro de Educación no comparte.
Con 27 años, el político parisino es el nuevo presidente del partido de extrema derecha francés Agrupación Nacional, convirtiéndose en el primero fuera de la familia Le Pen en medio siglo de historia. Colaborador estrecho de la excandidata presidencial, en su debut como líder de la colectividad prometió: “¡Vamos a suceder a Emmanuel Macron!”.
La victoria de la colectividad de Giorgia Meloni en las elecciones del domingo en Italia se suma a la de Demócratas de Suecia, que se convirtió en la segunda fuerza más votada de ese país en los comicios de este mes, así como a los importantes avances de los franceses de Agrupación Nacional en las legislativas de junio, liderados por Marine Le Pen. Discursos contra la inmigración, la exacerbación del nacionalismo y el euroescepticismo son algunas de las características que los unen.