Etiqueta: Mario Desbordes
Joaquín Lavín (UDI), Mario Desbordes (RN), Ignacio Briones (Evópoli) y Sebastián Sichel (IND) enfrentaron ayer sus propuestas en una discusión que nuevamente puso sobre el tapete qué tan precisas son las frases que lanzan los candidatos presidenciales.
Los cuatros candidatos del oficialismo -Joaquín Lavín, Mario Desbordes, Sebastián Sichel e Ignacio Briones-, se vieron las caras nuevamente en el marco de su carrera a la Moneda, esta vez, en una instancia radial transmitida por ADN, Concierto, Futuro e Imagina. Un debate que, a diferencia de la discusión televisada, careció de conflicto, y estuvo marcado por puntos en común: como la oposición al proyecto de indulto de presos del estallido social y desacuerdo con el aborto libre.
A las 8:00 horas de este lunes se realizará el debate radial "Si Yo Fuera Presidente", trasmitido por las emisoras ADN, Futuro, Concierto e Imagina y que tendrá como protagonistas a Joaquín Lavín (UDI), Ignacio Briones (Evópoli), Sebastián Sichel (Ind) y Mario Desbordes (RN).
El del abanderado PC ha sido causa de controversia en los últimos días. Incluso motivó un proyecto de resolución de la Cámara de Diputados que le pide explicar por qué, entre otras cosas, se le tilda de "antisemita". Tras el revuelo, La Tercera PM buscó los anuarios de los candidatos que compiten en la primaria del 18 de julio. Esto es lo que dijeron de ellos.
A propósito de la franja electoral, iniciada el pasado 30 de junio, el candidato de Renovación Nacional se refirió a la imagen "independiente" por la que Sichel apostó en su segmento. "Sebastián tiene hartos más años en partidos políticos que yo. Entonces, cuando dice que es independiente, no es tan así", dijo Desbordes, a días de que el senador Francisco Chahuán asumiera la presidencia de RN, y expresara: "Acá no se va a obligar a ningún militante del partido para que apoye a el candidato Mario Desbordes". Esto, ya que algunos militantes del partido han optado por respaldar a Sichel, en desmedro de la carta del partido.
En la primera jornada, fue el diputado frenteamplista por Magallanes, Gabriel Boric, el que abrió el espacio televisivo, mientras que el exalcalde de Las Condes, Joaquín Lavín (UDI), fue el que lo cerró. Además, cada día el orden de aparición de los candidato va rotando, para que así todos puedan aparecer primeros alguna vez.
El espacio de 15 minutos arranca a las 20.45 horas con Gabriel Boric como parte del pacto Apruebo Dignidad, y finalizará con Joaquín Lavín al cierre del bloque de Chile Vamos. Cada pacto cuenta con un total de 7 minutos y 30 segundos, los que fueron repartidos en partes iguales entre los candidatos de cada bloque.
Por su parte con molestia reaccionaron desde el comando de Mario Desbordes a los dichos del senador Chahuán. La diputada Paulina Núñez, una de las voceras oficiales del exministro de Defensa, aseguró que “dar libertad de acción dentro de un partido político, obviamente que es dinamitar la institución y los partidos políticos”.
Según un sondeo de Panel Ciudadano-UDD, el alcalde de Las Condes fue visto como el candidato más seguro, el más preparado y la mejor carta en segunda vuelta. En tanto, el abanderado independiente le sacó ventaja a Briones y Desbordes, pero fue también visto como el postulante más agresivo.
Al árido exilio que escogió Allamand el 97 él no se va a ir si el 18 de julio termina muy mal, le ha dicho a su gente. Con su candidatura herida tras la derrota en la interna del partido, en la que jamás debió competir, pensó en bajarse. No lo hizo para -entre otras razones- no regalarle tropas a Sichel. Está motivado para las tres semanas que quedan, pero con finanzas tan magras, que eso se notará en la franja.
Joaquín Lavín (UDI), Sebastián Sichel (Ind), Ignacio Briones (Evópoli) y Mario Desbordes (RN) se enfrentarán esta noche en el primer debate televisivo. Para el evento organizado por Chilevisión y CNN Chile se definió que cada una de las cartas de Chile Vamos podrán asistir con un máximo de cuatro acompañantes.
El diputado aseguró que confían en que pueden ganarle a Sebastián Sichel, a pesar de que parte de RN respalde su postulación y que "esperamos contar con el mayor apoyo del partido, de lo contrario solo vamos a contar con el 50% que tampoco es una mala cifra. Acá tiene un papel relevante la nueva directiva del partido".
Triunfo de la lista liderada por el senador Francisco Chahuán asestó un duro golpe a la opción presidencial de Mario Desbordes. El exministro -en tanto- optó por el silencio, aunque comunicó a sus cercanos en privado que se hace cuesta la viabilidad de su candidatura.
El nuevo secretario general de Renovación Nacional reflexiona sobre el escenario en que quedó la colectividad tras el triunfo de la lista que -con Francisco Chahuán a la cabeza- le asestó este sábado una dura derrota al exministro de Defensa y dejó en jaque su candidatura a La Moneda.