“Lamentamos la decisión que hoy día tomó la Cámara de Diputados de someter a trámite la destitución de dos miembros del consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos”, señaló.
3 jul 2024 02:39 PM
“Lamentamos la decisión que hoy día tomó la Cámara de Diputados de someter a trámite la destitución de dos miembros del consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos”, señaló.
En entrevista con La Tercera, la jefa comunal de Santiago había asegurado que el exministro, quien competirá por esa alcaldía, debería "colaborar con la justicia en temas que se han planteado". Esto, en el marco de una querella presentada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos que fue declarada inadmisible. El extimonel de RN también dijo que "aunque se vista de carabinera, la gente no le cree nada, porque la gente sabe que ella (Hassler) era del corazón del octubrismo más duro".
En entrevista con La Tercera, la alcaldesa de Santiago realizó un balance de sus tres años de gestión municipal y abordó las próximas elecciones municipales, refiriéndose al ex ministro de Defensa -quien le disputará el municipio en octubre- por la querella presentada por el INDH ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago y que esta semana fue declarada inadmisible.
La resolución se conoce tras declararse inadmisible una querella que presentaron por investigación paralela que involucra a Mario Desbordes. Según destacan, esta decisión "reafirma el principio general de que el instituto, en su rol de defender los derechos humanos, debe realizar todas las acciones que correspondan conforme a su mandato".
A través de un oficio solicitaron al organismo "revisar el rumbo de las acciones y dar cabal cumplimiento al mandato de promoción y protección de los Derechos Humanos" en base a la ley vigente tras declarar inadmisible la querella por presunto tráfico de influencias.
El 7° Juzgado de Garantía de Santiago acogió el recurso de reposición interpuesto por la defensa de Mario Desbordes y declaró inadmisible la querella por tráfico de influencias presentada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), dirigido por Consuelo Contreras.
El ex ministro de Defensa señaló que los consejeros que aprobaron la acción judicial en su contra cometieron el delito de prevaricación, por lo que buscará que se sancione su actuar.
Desde el organismo anuncian que "ejerciendo los recursos correspondientes", apelarán a decisión que acogió acción de Mario Desbordes.
Se consideró que la legislación que regula al instituto le permite querellarse solamente por los delitos allí establecidos, entre los que no figura el ilícito que acusaba el organismo.
La militante del Partido Comunista señaló que "espero que contribuya con la justicia en la investigación correspondiente, más que acusar una persecución política".
Consuelo Contreras afirmó que durante la sesión del consejo en que se decidió la acción judicial no se tuvo en consideración el contexto electoral del candidato a la alcaldía de Santiago y que tal falta de visión "puede ser" un error, pero que no hubiera cambiado la decisión del organismo.
En la acción judicial, el exministro de Defensa acusa a los consejeros de haber actuado fuera de la ley al decidir querellarse por supuesto tráfico de influencias. "La acción del INDH no es contra mí, pero me menciona 30 veces", esgrimió el otrora presidente de Renovación Nacional, que aseguró no haber cometido delito alguno.
La jefa comunal de Santiago encabezó esta semana la entrega de beneficios para los vecinos, equivalente a $35 mil. Si bien en el municipio plantean que estas ayudas se entregan habitualmente cada año y que pasó por el concejo, el diputado Jorge Durán y el consejero político de ese partido, Marcelo Brunet, pedirán una pronunciación a la entidad de Dorothy Pérez.
Consuelo Contreras calificó como "preocupante" la situación del exministro de Defensa, Mario Desbordes (RN), quien durante la jornada de ayer presentó una querella en contra de los consejeros del INDH por prevaricación.
El extimonel de Renovación Nacional acusa al instituto haber actuado fuera de la ley al decidir querellarse por supuesto tráfico de influencias.