El alcalde de Las Condes es contrario al proyecto, a diferencia de los otros candidatos presidenciales de Chile Vamos. Ambos exministros salieron a cuestionar la postura del abanderado gremialista.
2 jun 2021 06:15 PM
El alcalde de Las Condes es contrario al proyecto, a diferencia de los otros candidatos presidenciales de Chile Vamos. Ambos exministros salieron a cuestionar la postura del abanderado gremialista.
En el entorno del alcalde de Las Condes y en el gremialismo transmiten que el anuncio presidencial complica la candidatura de Lavín y que confirmó algo que, a su juicio, era un "secreto a voces": la supuesta preferencia del Gobernante por el abanderado independiente, Sebastián Sichel, para las primarias presidenciales del próximo 18 de julio. El tema también generó molestia en sectores de RN y en el propio gobierno: al cierre de esta edición el ministro Julio Isamit se reunía con Piñera para transmitirle su incomodidad al respecto.
Su tramitación partió en septiembre de 2017 cuando la expresidenta Michelle Bachelet firmó la iniciativa y la ingresó al Congreso. Ayer, el Mandatario anunció que le pondría urgencia legislativa, desatando duros cuestionamientos desde sectores de su propio sector, Chile Vamos.
La lista de reivindicaciones de la comunidad LGBTI+ no solo incluye matrimonio, también solicitan derechos laborales, educativos, políticos y económicos.
"Si hay un compromiso realmente con la diversidad y con garantizar derechos a esa diversidad, es que también se garantice la adopción homoparental”, aseguró la carta presidencial del PS, PPD y Nuevo Trato.
"Creo que es una reacción exagerada", sostuvo el vocero Jaime Bellolio al ser consultado por algunos de los cuestionamientos. En tanto, el jefe de gabinete, Rodrigo Delgado, agregó que "Chile Vamos, y en este caso la derecha, tradicionalmente siempre se la ha jugado por la libertad. Y la libertad tiene que seguir avanzando".
Secretario de Estado se refirió a la molestia que generó el anuncio del Mandatario en sectores oficialistas. Señaló que el Presidente Piñera ya había avanzado en esa dirección en su primer periodo con el Acuerdo de Unión Civil: "Esto es una línea continua”.
Que no fueron consultados y que fue una "traición". Esas fueron algunas de las recriminaciones que desde sectores de RN y la UDI le realizaron a Piñera, luego de que sorpresivamente -prácticamente a última hora- incorporara el anuncio de acelerar la tramitación del matrimonio entre personas del mismo sexo. En la UDI plantean que ello daña sobre todo a Joaquín Lavín, quien es el único de los abanderados oficialistas que tiene una postura contraria a esta iniciativa.
En la sesión se acordó pedir un informe para analizar cómo se establecerá en la legislación el concepto de “progenitores”.
Tanto el presidente de la instancia, Alfonso De Urresti, como representantes de las organizaciones LGBTI cuestionaron la ausencia del vocero Jaime Bellolio a la comisión realizada este viernes pasado el mediodía. El ministro -quien en la mañana explicó que el gobierno aún no tiene una postura sobre esta iniciativa- se excusó argumentando que a esa hora había sido citado a exponer a la subcomisión mixta de presupuesto.
Hace unos días, en una reunión con su comité político, el Mandatario pidió abordar nuevamente la discusión sobre el proyecto que está en el Congreso, el que hasta ahora han rechazado impulsar. En La Moneda hay quienes afirman que esto podría ser una señal de que el Presidente quiere avanzar en el tema. Hoy, además, el vocero dijo que “esta es una materia en que el gobierno no ha tomado una posición, pero la va a poder hacer en el futuro”.
Sus palabras se dan en la antesala a que la Comisión de Constitución del Senado retomara la discusión sobre dicho proyecto de ley.
A las 15.00, en la reunión de comités, el líder de la testera, Jaime Quintana, realizará la propuesta al resto de los partidos. Desde la UDI indicaron que se deben "respetar las urgencias establecidas por el Ejecutivo".
La ingeniera se convertirá en la primera persona transgénero en asumir la presidencia de Fundación Iguales. Para eso, dejó su trabajo en Cencosud y renunció a la militancia en el Partido Liberal, aunque no descarta competir como diputada en el futuro.
Hace dos años se presentó el proyecto de ley de matrimonio igualitario. La iniciativa plantea 37 cambios al Código Civil y modificaciones en aspectos de filiación y patrimoniales. Con ella, Chile entraría al grupo de países que por vía legislativa han establecido el matrimonio para personas del mismo sexo.