En Desde La Redacción de La Tercera, Víctor Torres dio a conocer los alcances del proyecto de ley presentado por el Ejecutivo y que elimina las preexistencias, iniciativa que quedó comprometida tras la ley corta de isapres.
2 oct 2024 12:41 PM
En Desde La Redacción de La Tercera, Víctor Torres dio a conocer los alcances del proyecto de ley presentado por el Ejecutivo y que elimina las preexistencias, iniciativa que quedó comprometida tras la ley corta de isapres.
Este lunes el director del Fondo Nacional de Salud y el coordinador de la reforma del Minsal, Bernardo Martorell, volvieron a reunirse en el ministerio con un grupo de legisladores para abordar los proyectos de ley que se ingresarán antes del 1 de octubre para reformar el sistema sanitario. Eso sí, en esta ocasión el foco estuvo puesto en la Modalidad de Cobertura Complementaria, de la cual las autoridades adelantaron que para el primer semestre del próximo año estará operativa.
Camilo Cid detalla cómo operará la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) que el gobierno propone crear en la ley corta de isapres. Con el 7% de la cotización para salud, el asegurador público cubriría en promedio el 38% de lo que cuesta la atención de las personas, y de ahí en adelante serían las aseguradoras privadas las que cubrirían hasta llegar al 65%, para lo cual los afiliados tendría que pagar una prima adicional de entre $20 mil y $28 mil.
La corrección ha abierto oportunidades para tomar posición en créditos con riesgos acotados y rendimientos atractivos.
Bajo la premisa de que habrá un empinamiento independiente de la segunda vuelta, analistas recomiendan los bonos de la parte corta de las curvas.