Eric Rojas*
27 abr 2023 10:15 AM
En este angustiante momento, hay quienes incluso ven alucinaciones, como criaturas, extraterrestres, demonios e incluso familiares muertos. Esta es la explicación científica de este traumático trastorno.
Un reciente estudio científico recomienda incluir a los hogares con mascotas en los programas para reducir la propagación de la resistencia a los antimicrobianos. Los científicos también entregaron recomendaciones para reducir la propagación de bacterias.
El doctor Howard Tucker tiene 100 años, un Récord Guinness y aún ejerce su profesión como neurólogo. Estas son sus claves y recomendaciones para prolongar la longevidad y aumentar el bienestar en tu vida.
Pese a ser una “idea errónea común”, hay especialistas que aseguran que, al igual que con otras drogas fuertes, la marihuana puede provocar una adicción que requiere ayuda médica.
Pese al creciente desarrollo de la tecnología y la medicina, existe una parte del cerebro humano que ningún científico consigue comprender, y es que tiene conexiones complejas que dificultan poder estudiarla.
Estudio de la Universidad Andrés Bello revela cómo la exposición prolongada a las bajas temperaturas del litoral chileno, pueden generar varios problemas a los oídos de bañistas y deportistas.
Se trata de un coayudante, aún en fase de experimentación, pero que promete brindar un tratamiento en casa más completo para aquellas personas que se ven afectadas por la mordedura de este arácnido.
Martin Blaser, investigador estadounidense, autor del libro “SOS Microbios”, ha sido pionero en advertir sobre las consecuencias del abuso de los antibióticos en las sociedades occidentales. Su investigación relaciona la pérdida de la diversidad microbiótica con las principales enfermedades crónicas de nuestro tiempo, como la obesidad, la diabetes, las alergias alimentarias e incluso el trastorno autista. Un nuevo documental destaca su trabajo y el de otros investigadores por crear conciencia sobre el problema.
Se trata de una sustancia en formato de aerosol que ayuda a revertir los efectos de la sobredosis de opioides. Las autoridades del ámbito de la salud esperan que esta medida ayude a reducir las muertes bajo esta circunstancias, un escenario en alza que genera preocupación en Estados Unidos. Conoce acá en qué consiste.
A meses desde que Claudia Conserva anunció que padece cáncer de mama, se informaron nuevas aristas sobre su estado de salud y la posibilidad de que regrese a su trabajo en televisión. Acá, los detalles de su caso y los aspectos que se deben considerar en torno a este diagnóstico.
Promete luminocidad, frescura e incluso atenuar las líneas de expresión, aunque hay que aplicarla con ciertas precauciones. ¿Qué productos funcionan mejor? Especialistas en skincare explican sus secretos y comparten sus favoritos.
Aunque es involuntario, rechinar las mandíbulas puede ser el síntoma de una serie de complicaciones, como patologías, mucho estrés o trastornos del sueño. Aquí algunos consejos para detectar, diagnosticar y tratar a tiempo.
Numerosos especialistas de la medicina han alertado sobre el incremento en los casos de una condición que, entre sus síntomas, presenta desmayos, mareos y latidos cardíacos irregulares, además de confusión mental, dolores de cabeza y fatiga. Conoce los detalles del diagnóstico que aumentó tras la pandemia en este artículo.
Un grupo de académicos de la Universidad de Harvard aseguró que identificaron nuevas aristas que ayudarían al desarrollo de tratamientos contra esta enfermedad. Esto fue lo que dijeron sobre sus estudios en torno al Alzheimer.