Investigación dice que los síntomas más frecuentes son alteraciones del apetito (38,6%), falta de energía y cansancio (37,3%) y alteraciones del sueño (32,7%). Además, un 7,1% reconoce haber tenido ideas suicidas.
9 sep 2020 03:01 PM
Investigación dice que los síntomas más frecuentes son alteraciones del apetito (38,6%), falta de energía y cansancio (37,3%) y alteraciones del sueño (32,7%). Además, un 7,1% reconoce haber tenido ideas suicidas.
Antes de llegar a tribunales, hubo dos reuniones entre la administración de Clínica Las Condes y el equipo de los médicos, pero advierten que la administración no habría cedido.
Un estudio del Observatorio Fiscal muestra grandes diferencias en la eficiencia del gasto de los hospitales del país. Con datos consolidados, se observan disparidades en centros del mismo tamaño y complejidad, existiendo la posibilidad de ahorros potenciales de hasta casi US$300 millones al año.
Paciente del Hospital Militar está en franca mejoría, después de utilizar un equipo de fabricación 100% chilena, que ya está siendo utilizado en la red pública de salud.
Un estudio realizado por médicos surcoreanos, advirtió de cuatro condiciones que anticipan qué pacientes sufrirán síntomas más graves de la enfermedad.
Ante la crisis por coronavirus funcionarios y funcionarias de salud de forma espontánea se han organizado para no poner en riesgo a sus familias, dejando al cuidado de otros a sus hijos y padres mayores. Colegio de Enfermeras y expertas, advierten de la necesidad de una respuesta institucional a esa realidad que afecta principalmente a mujeres, en un área en que el 80% lo son.
La prensa internacional retrata la actual situación de la crisis sanitaria en el país. La agencia Reuters informó que los casos en el país se cuadruplicaron desde inicios de mayo, pasando de unos 4.000 contagios diarios, a más de 80.000 casos reportados el miércoles.
En los hombres duros la intimidad es una cuestión de pudor – y algo precioso (Friedrich Nietzsche).
Las contrataciones de personal médico en retiro son escasas a pesar de la necesidad urgente de más profesionales. Hasta ahora, más de 19.400 médicos, enfermeras y asistentes se han contagiado con coronavirus.
Pía Asun y Pablo Díaz son pareja y médicos que, en Barcelona, luchan día a día contra el Covid-19 luego de haberse recuperado del contagio.
Gremio ya acumula una serie de denuncias de sus asociados que viven en condominios o edificios, donde los han llamado a no usar espacios comunes por el supuesto riesgo de contagiar a la comunidad.
Una encuesta del Colegio Médico arrojó que el 85% de los profesionales consultados afirmó que faltan implementos de protección personal para enfrentar el coronavirus. Desde el gobierno señalan que ya han comprado 30 millones de elementos de ese tipo, de los cuales se han entregado un tercio.
En el gremio se han realizado varias denuncias sobre el riesgo de contacto directo de personal médico.