Según la estadística de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) el primer día del undécimo mes del año anotó 32,5°C, el más alto desde 2010.
2 nov 2022 04:05 PM
Según la estadística de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) el primer día del undécimo mes del año anotó 32,5°C, el más alto desde 2010.
Pronóstico estacional de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) anticipa lo que ocurrirá en materia climática en lo que resta del año.
El géologo francés dice que la escasez hídrica es un problema global II. El experto, que se presentó en el Congreso Expo Agua Santiago, analiza la realidad climática y medioambiental de Chile, con una detallada mirada en la megasequía y nuestra realidad hídrica.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Chile y el (CR)2 llevó a cabo un balance de la situación climática del país, analizando diferentes variables medioambientales.
El icónico embalse de la Región de Valparaíso ha registrando un histórico descenso, que sin embargo, las últimas lluvias logró maquilla un poco.
El fenómeno comenzó en 2020 y se extiende hasta el día de hoy, y de acuerdo a la agencia climática de la ONU, seguirá hasta 2023, algo que no sucedía desde el período 1999-2001.
La megasequía y el aumento sostenido de la temperatura ha modificado durante las últimas décadas la calidad de los suelos cultivables. Tanto así que ha puesto en riesgo la producción interna de cereales, frutas y hortalizas a lo largo del país.
Este deporte tiene como un ícono al pasto y su color verde. Pese a las últimas lluvias, estos clubes han debido adaptarse a la sequía y al cambio climático, que no distingue entre deportes. Reemplazo a maicillo, técnicas de ahorro hídrico, aguas tratadas, convenios con sanitarias y un cambio en el paisajismo son algunas de las iniciativas.
Revisa a qué hora está previsto el inicio de las precipitaciones en Santiago.
Revisa las expectativas meteorológicas para este fin de semana en Santiago y el resto del país.
Revisa la previsión meteorológica para los próximos días en Santiago y el resto del país.
Las últimas lluvias registradas durante julio han mejorado el déficit hídrico, pero no han sido suficientes.
Documento climático de la Dirección Meteorológica proyecta el tiempo para el trimestre julio, agosto y septiembre en Santiago y el resto del país.
Las últimas lluvias en Santiago y la zona central sirvieron para mitigar la actual sequía, pero las precipitaciones siguen siendo deficitarias.
De acuerdo la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), gran parte del parís volverán a recibir precipitaciones.