Como parte de una flexibilización de los requisitos para concretar un contrato de arriendo, la compañía ya había eliminado la necesidad de un aval.
Paulina Ortega
21 jun 2024 12:22 PM
Como parte de una flexibilización de los requisitos para concretar un contrato de arriendo, la compañía ya había eliminado la necesidad de un aval.
El aumento en la disponibilidad de arriendos de multifamily fue impulsado por el desempeño de 9 comunas de las 16 que componen el mercado actualmente. Estas son lideradas por Huechuraba, Estación Central, Quinta Normal e Independencia, las que presentan retrocesos en la tasa de ocupación en régimen de 10,1%, 7,1%, 5,9% y 5,6%, respectivamente.
Según losdatos de Transsa no sólo han disminuido la disponibilidad de estacionamientos, sino que también la ocupación en dichos espacios.
La máxima autoridad de Las Condes sale al paso de la crisis en su comuna y da cuenta de las dificultades que se han vivido en torno al proyecto. En paralelo, la edil también se debe ocupar de la pugna sin fin con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo por la construcción de un nuevo parque urbano y cuatro edificios en Cerro Colorado. Desde el Serviu anuncian que judicializarán el tema.
GPS Property señala que el crecimiento del mercado ha sido impulsado en Chile por ser "un hub tecnológico en América Latina, que ha atraído inversiones significativas de empresas internacionales y locales".
La institución rechazó la reclamación presentada por un grupo de seis vecinos que alegaba la ilegalidad del proyecto, acusando que inició antes de obtener la RCA favorable, y otras deficiencias en la evaluación ambiental.
Según un reporte de GPS sobre el segmento en la RM, del semestre móvil concluido a abril, "a pesar de los signos de recuperación en el escenario macroeconómico (del país), los efectos sólo se han reflejado parcialmente en este sector inmobiliario".
Según detalló Tinsa, en 2024 se espera el ingreso de 2.000 unidades al stock de arriendo de este mercado. Eso, de un total de 7.000 unidades que se encuentran en obra gruesa y terminaciones, distribuidos en 56 proyectos.
Pese a la crisis inmobiliaria, las ganancias del grupo se vieron impulsados por un incremento en los ingresos. Esto, por el desempeño de ICSA con un aumento en las adjudicaciones y obras, donde resaltan proyectos de Codelco, SQM y Albemarle.
Las tasas se ubicaron en su menor nivel desde la semana del 1 al 7 de abril de este año.
En medio de una crisis inmobiliaria, la compañía tuvo una disminución de ganancias, ingresos y ebitda, aunque también experimentó una merma de sus costos de venta.
Ambos segmentos impulsaron una nivel de actividad positiva en el mercado de arriendo de oficinas en el primer trimestre, con un ritmo constante.
Con el fin de “desalentar la llegada de nuevos extranjeros irregulares por pasos no habilitados”, los diputados proponen sanciones de entre $65.770 a $6.770.000.
El Presidente de la República señaló que pese a que se han ido bajando las tasas desde el Banco Central, los bancos siguen sin realizar préstamos o poniendo trabas, particularmente a las empresas constructoras.
Desde la empresa proyectaron que este año "seguirá siendo un año desafiante para la industria inmobiliaria, pero de transición hacia un mercado más robusto".