La marca alemana presentó el primer furgón Sprinter en 1995. A la fecha hay casi cuatro millones de unidades recorriendo los cinco continentes.
6 nov 2020 03:54 PM
La marca alemana presentó el primer furgón Sprinter en 1995. A la fecha hay casi cuatro millones de unidades recorriendo los cinco continentes.
El sitio británico Car Wow no solo los probó en velocidad con y sin un semirremolque, sino que también ensayó una brutal frenada a fondo. Mucho humo, pero se ve que frenan.
La firma alemana pasa de tener el 2,6% al 20% del capital.
La pick-up de Mercedes-Benz, que alcanzó a estar apenas tres años en el mercado, culmina así su efímera existencia. La marca alemana prefirió deshacerse de las últimas unidades antes que ponerlas en el mercado, lo que le significaba garantizar piezas por 10 años.
Interbrand publicó su listado anual Best Global Brands, el cual lidera Toyota entre las marcas de autos.
En el tercer trimestre de 2020, sin embargo, los beneficios del consorcio con sede en Stuttgart subieron 19%.
Hace 15 años comenzó el proyecto MT Motores de La Tercera. En este período, la tecnología a bordo de los autos ha evolucionado a la par con los teléfonos celulares, ofreciendo una experiencia personalizada y cada vez más intuitiva, que también se ha ido ajustando a las necesidades de cada conductor.
El prototipo de los alemanes busca combinar el placer de la emoción con la eficiencia de las energías limpias.
El primero en llegar será el EQS, el cual estará en las calles a fines de 2021.
El fabricante alemán presentó en el país el restyling de su SUV mediano, el cual se actualiza tanto en su carrocería tradicional, como en su versión coupé. Además de un look en línea con los últimos modelos de la marca de la estrella, el GLC renueva su equipamiento tecnológico y de seguridad. La gama de motores también presenta novedades.
Potencia brutal que parece no tener fin, acompañada de una tecnología que permite máximo de diversión al volante son los ingredientes de una mezcla que deja a este compacto entre los mejores del mercado.
El sedán alemán llega en dos tamaños y cargado de tecnología y mucha seguridad. En 2021 se agregará una motorización híbrida suave y luego también está contemplada una variante PHEV.
Este Mercedes-Benz LA 911 del 70 fue reacondicionado totalmente y ya tiene en su palmarés haber transitado las carreteras de 23 países en tres continentes.
El modelo alemán tendrá además el nuevo sistema MBUX de Mercedes-Benz, esta vez con reconocimiento facial y escaneo de huella dactilar.
Dejará de producir autos de tres cuerpos en sus fábricas de México y Estados Unidos.