El guitarrista del grupo británico cumple hoy 74 años y aquí va una pequeña guía para disfrutar o conocer sus años más formativos: mucho antes que su talento al lado de Jagger y Richards lo convirtiera en leyenda.
1 jun 2021 12:33 PM
El guitarrista del grupo británico cumple hoy 74 años y aquí va una pequeña guía para disfrutar o conocer sus años más formativos: mucho antes que su talento al lado de Jagger y Richards lo convirtiera en leyenda.
Una de las mayores encarnaciones femeninas de los años 60 retorna con un nuevo disco después de haber sorteado todo. Incluso el coronavirus. Aunque asegura que será su último álbum, con la inglesa los finales son más bien el trayecto a una nueva etapa.
Un día después del primero de los cinco shows que los hombres de Sympathy for the devil brindaron a estadio lleno en Buenos Aires, el entonces presidente recibió a Mick Jagger, Keith Richards y compañía. Un encuentro que se planificó a ultima hora y que estuvo marcado tanto por la campaña de reelección del fallecido ex mandatario como por las todavía complejas relaciones diplomáticas entre Argentina e Inglaterra.
En tiempos de pandemia, el músico junto al vocalista Mick Jagger, comentó con la revista Rolling Stone, las implicancias del cese de los conciertos en su trayectoria. Los cambios son tales, que en el histórico grupo no descartan hacer presentaciones con distancia social "si ese fuera el camino del mundo". Por el momento, se puede escuchar la reedición de su clásico álbum Goats Head Soup.
El confinamiento saca a relucir la intimidad y vocación solidaria de los íconos de la música popular, pero también los trapos sucios. Waters dispara contra David Gilmour y saca al baile a la esposa de éste; Paul McCartney y Mick Jagger compitiendo por la popularidad de sus grupos, y los hermanos Gallagher reviviendo su eterna pelea de egos. Incluso Jorge González profundizó en su antiguo triángulo amoroso con Claudio Narea. Las polémicas llegan también al mundo del pop, con las últimas declaraciones de Lana del Rey.
En una entrevista concedida a SiriusXM, Sir Paul declaró que los Beatles eran mejores que los Stones, dichos que el hombre de "Gimme Shelter" respondió apelando a una diferencia: ellos dieron y siguen dando masivos espectáculos en vivo, algo que los de Liverpool "no pudieron hacer".
"Living in a Ghost Town", se llama el nuevo sencillo de la clásica agrupación inglesa. Una composición firmada por Mick Jagger y Keith Richards, como parte del material que trabajaban para un nuevo álbum, antes de que la cuarentena los confinase a sus hogares. “Pensamos que resonaría en los tiempos que vivimos en este momento”, afirma el cantante.
Garajes, salones y otros espacios caseros han sido utilizados por músicos de diferentes épocas para conseguir una tonalidad diferente para su material. En Culto revisamos algunos trabajos realizados lejos de los grandes estudios.
Mente, alma y cuerpo van unidos. Si uno falla, es difícil que el resto los acompañen. Diversas estrellas musicales del mundo se han extinguido en el camino, unos se mantienen en la cima, otros batallan consigo mismos para continuar vigentes. El mundo espera demasiado de ellos, aún sabiendo los excesos que conlleva este agitado estilo de vida.
Celebrado a fines del 1969, en un autódromo abandonado de California, el Altamont Speedway sería el Woodstock de la costa oeste. Hoy, sin embargo, se le recuerda como el festival que acabó con los sesenta por su mala organización, muertes y motociclistas agresivos. "Solo a los Stones le podría haber pasado Altamont", diría dos años más tarde Keith Richards.
Los incombustibles Stones son la materia dispuesta para una nueva batalla musical entre los críticos de Culto. ¿Cuál es el mejor disco de los Rolling Stones? Mientras uno elogia Exile on Main St., el otro aplaude Aftermath.
Era una noche especial en Buenos Aires, incluso para la propia banda. Luego de una serie frenética de cuatro conciertos consecutivos, el quinto y último tenía un condimento irresistible: Bob Dylan.
No siempre puedes tener lo que quieres. El talento de Jagger para componer hits junto a Keith Richards no era algo automático como en el caso de Lennon y McCartney. Gracias a la insistencia del manager Andrew Loog Oldham, ambos tuvieron que evolucionar a costa de ensayo y error para lograr la satisfacción final.
El rockero británico vuelve a la pantalla grande como coprotagonista de este filme de suspenso del cineasta Giuseppe Capotondi. El festival se llevará a cabo del 28 de agosto al 7 de septiembre.
El hombre que lideró (y bautizó) a los Rolling Stones en sus primeros años, destacó por su excepcional talento como instrumentista, por lo que a mediados de los sesenta, cuando la banda exploró en nuevas posibilidades musicales, él se ocupó de componer arreglos para instrumentos poco convencionales en el rock: oboe, flauta, trompeta, sitar, mellotron, y otros tantos, fueron algunos de los aportes del músico. El Culto revisamos algunos de ellos.