Estudio mundial en el que participaron 300 Millennials y 100 de la Generación Z en Chile, muestra el cambio en la percepción que estos jóvenes tienen del trabajo, muy distintos a generaciones anteriores.
26 ago 2022 03:03 PM
Estudio mundial en el que participaron 300 Millennials y 100 de la Generación Z en Chile, muestra el cambio en la percepción que estos jóvenes tienen del trabajo, muy distintos a generaciones anteriores.
Estudio global a Millennials y Gen Z, en la que participaron jóvenes chilenos, muestra los anhelos y desvelos de estas generaciones, así como sus similitudes y matices.
Las altas relaciones de deuda respecto de sus ingresos y el retraso de eventos importantes de la vida presionan los presupuestos de los millennials mayores. Fotografía de Bryan Anselm para The Wall Street Journal.
Esa diferencia en los años en que nacieron cada uno no es solo una anécdota. De algún modo también marca su forma de ver la vida y los eventos bibliográficos que la delimitan, indica estudio Chilenografía que retrata los rasgos de cada generación en el país.
Estudio “Media Essentials 2021″ analizó en detalle el consumo de usuarios en América Latina, estableciendo que 2021 es el año de la consolidación de los medios digitales. En el país, el uso de Internet llega al 87%.
Hace apenas unos años, se escribían obituarios para el automóvil bajo el argumento: los mileniales y miembros de la generación Z, perderán eventualmente el interés de convertirse en propietarios de un automóvil.
Los millennials impulsan la continua tendencia a la baja en las tasas de fertilidad.
Jóvenes menores de 40 años, nativos digitales, mayoritariamente hombres y que buscan innvertir en megatendencias. Ese es el perfil de inversionistas retail que se ha sumado al mercado, lo que se acrecentó durante la pandemia. Sus posibilidades de inversión son el mundo, no se limitan a activos chilenos.
"Barómetro del Bienestar Digital en Chile" señala que cuatro de cada cinco menores de 18 años cree que internet es un lugar seguro y que sus datos se encuentran protegidos. Un 23% de este grupo etario declara haber sufrido ciberacoso.
Una investigación online que ha recibido casi tres millones de respuestas está demostrando que la música que recordamos y creemos que todas las personas conocen en realidad depende de la edad que tengamos, y en eso hay una brecha (gap) entre Boomers, GenXs, Millenials y GenZs.
El grupo etario entre 25 y 39 años supera los 4 millones de personas en el mercado laboral, tanto formal como informal, por sobre la generación x (40-55 años), hasta ahace poco, la principal generación laboral del país.
Porque no podrán ahorrar lo suficiente para jubilarse.
Las cifras del censo muestran una caída menor en los residentes urbanos jóvenes que en años anteriores, pero muchos aún se van a viviendas más baratas.