Después de analizar 41 frutas y verduras para descubrir cuál era la que más nutrientes aportaba, científicos norteamericanos dieron con el producto que más beneficios tiene para la salud.
6 oct 2023 05:50 PM
Después de analizar 41 frutas y verduras para descubrir cuál era la que más nutrientes aportaba, científicos norteamericanos dieron con el producto que más beneficios tiene para la salud.
Las tierras raras son un grupo de 17 elementos utilizados en productos que van desde el láser y los equipos militares hasta los imanes de los vehículos eléctricos, las turbinas eólicas y los aparatos electrónicos de consumo, como los iPhones.
Según estudios internacionales los pigmentos utilizados para elaborar las tonalidades contienen cadmio, plomo o cromo, los que pueden ser liberados al entrar en contacto con líquidos ácidos. Esto puede tener efectos adversos al acumularse en el cuerpo y dañar el hígado y los riñones, sobre todo en niños y mujeres embarazadas.
Pero la geografía y la innovación hacen que el cobalto, el litio y el cobre nunca puedan convertirse en armas tan eficaces como el petróleo y el gas.
Las empresas están desembolsando grandes cantidades de dinero para hacerse con los derechos de los agujeros subterráneos donde esperan almacenar dióxido de carbono. Se trata de retirarlo de la circulación comprimiéndolo e inyectándolo a gran profundidad bajo tierra.
La demanda de este metal para baterías de vehículos eléctricos está impulsando su extracción en zonas conocidas por su producción de petróleo y gas. Tales yacimientos no sólo albergan hidrocarburos, sino también salmueras que contienen metales como sodio, calcio y algo de litio.
El afán de Beijing por asegurarse el suministro del metal le está llevando a comprar participaciones en minas de todo el mundo en desarrollo. En los dos últimos años, las empresas chinas han gastado US$ 4.500 millones en adquirir participaciones en casi 20 minas de litio, la mayoría de ellas en América Latina y África. Se incluyen inversiones en países como Mali y Nigeria, donde se enfrentan a amenazas de seguridad por terrorismo, y lugares como Zimbabue, México y Chile, que han intentado obtener un mayor control sobre sus recursos minerales.
El equipo que utilizó, por primera vez en Chile, ondas sísmicas para construir un modelo tridimensional del interior de la Tierra, y así explorar el uso de la tomografía sísmica en la búsqueda de recursos minerales.
Distintos estudios recientemente publicados asocian el consumo prolongado de papas fritas a afecciones relacionadas a la salud mental, principalmente en adultos y jóvenes.
La Universidad de Yale elaboró un índice mundial donde considera tanto la calidad del agua como su nivel de acceso para catalogarla como "segura" o "insegura" para beber.
Junto con las calorías y los nutrientes, la comida lleva planos genéticos que dan forma a quién eres.
Antes de consumir alguna de estas sustancias, los especialistas recomiendan revisar el objetivo que se busca, el tipo de dieta y los requerimientos de cada persona manera individual.
Las terapias endovenosas de nutrientes y minerales, aunque carezcan de sustento científico que avale su efectividad, son cada vez más demandadas. Quienes las aplican y consumen dicen que funcionan, pero muchos médicos las ven con sospecha.
“La riqueza mineral de Chile”, edición ampliada, fue lanzado ayer por el Núcleo Milenio Trazadores de Metales, gracias al financiamiento de Iniciativa Científica Milenio, de la Anid.
Se trata de un material cristalino de vibrante color entre azul y verde, y que por su estructura, los científicos han establecido es prometedor para la conductividad iónica y se puede utilizar como material de cátodo para baterías de iones de sodio.